OPINIÓN

Agenda
14/05/2025

Mostró la Feria del Pueblo la grandeza de Tabasco

Fueron once días de fiesta, música, colorido, algarabía y jolgorio los que vivieron los tabasqueños y los turistas que asistieron a los espectáculos que se presentaron durante la Feria Tabasco 2025. En esta edición, que por cierto fue muy diferente a la de los años anteriores, la Fiesta del Pueblo recibió a más de 2.5 millones de visitantes, una cifra récord de asistentes para ser el primer año en que la organiza la actual administración estatal. La derrama económica fue de 844 millones de pesos. Los comerciantes tabasqueños no se podrán quejar, ya que fueron de los más beneficiados.

Hay que destacar que este año, se rescató y devolvió la Feria al pueblo, a su gente, fue hecha para ellos. Y las y los tabasqueños respondieron como sólo ellos lo saben hacer, con alegría, entusiasmo y mucha energía. En esta ocasión se le dio mayor valor a la cultura, porque de eso se trata, de rescatar las tradiciones y las costumbres, estas se pueden entrelazar con las nuevas generaciones y por supuesto, con el mundo digital. También se promocionaron las exposiciones agrícolas y ganaderas, que estas ya son una tradición y han sido el escenario perfecto para mostrar la calidad de lo que se produce en el edén tabasqueño. Fue una verdadera oportunidad para mostrar a México y al mundo entero la capacidad productiva y cultural que tiene Tabasco, y por supuesto, también sus riquezas gastronómicas, artesanales y naturales.

Uno de los escenarios que tuvo mayor éxito en el recinto ferial fue el Foro Tabasco, recibió a unos 380 mil visitantes en los 12 conciertos que se realizaron y que la entrada fue gratuita. Se convirtió en uno de los mejores espacios a nivel nacional para la presentación de artistas de talla nacional e internacional. Los miles de asistentes darán prueba de ello. Muchos auguraron que la máxima fiesta sería un total fracaso, pero, se equivocaron, la Feria Tabasco 2025 fue una feria abierta, accesible, pero, sobre todo, orgullosamente tabasqueña. El Gobierno del Pueblo, tendrá una ardua tarea, tendrá un año para prepararse, ya que la edición 2026 deberá superar las expectativas. Aunque ya adelantaron que esa será más atractiva y que la cartelera del Foro Tabasco, estará de lujo...

NÚMEROS A LA BAJA. - La semana pasada fue la presidenta Claudia Sheinbaum quien dio a conocer la disminución de los homicidios dolosos en el país. Se dijo que abril había sido el mes con menos casos. Y Tabasco no ha sido la excepción, ya que el mes pasado bajó 44.24 por ciento la tasa de homicidios dolosos en comparación con el mismo ciclo, pero del 2024. Con estos resultados se corrobora que la estrategia de seguridad que se está llevando a cabo en la entidad en coordinación con las fuerzas federales está funcionando, está dando resultados. Aunque algunos dicen que Tabasco está mal en materia de seguridad, la tendencia de este delito indica que va en descenso.

Ciertamente que hay días ´rojos´ por el número de homicidios que se registran, pero pues no es a diario. En la conferencia matutina del martes, el gobernador Javier May Rodríguez informó que los delitos van a la baja en todo el Estado y en especial en el municipio de Centro. Destacó la detención, entre los meses de febrero y mayo, de más de 500 presuntos delincuentes, entre ellos muchos generadores de violencia, además del aseguramiento de armas, drogas y vehículos. El problema es que detienen a un poco de presuntos delincuentes y continúan apareciendo más. ¿Tantos malandrines hay en la entidad...?

DE ÚLTIMO JALÓN. – El lunes la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con los empresarios para renovar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) con las tiendas de autoservicio y productores agropecuarios. Esto quiere decir que por ahora no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica, seguirá costando 910 pesos. Este acuerdo se firmó el pasado mes de noviembre para proteger el bolsillo de los mexicanos. La cuestión son las tienditas o misceláneas, esas que se encuentran en las villas y rancherías, donde no hay una supervisión de precios, les aumentan. Las personas que viven en zonas rurales o suburbanas y que no tienen los medios o recursos para salir a un supermercado no les queda más remedio que pagar los sobreprecios de estos productos... pagonal@hotmail.com





DEJA UN COMENTARIO