Altar Mayor
11/06/2025
Osuna, reactivar la economía....
En tiempos difíciles cuando las condiciones financieras son críticas, hay acciones o programas oficiales que sin lugar a dudas representan alternativas para grupos de ciudadanos emprendedores que, de una u otra forma, participan y se suman a ese gran reto de las autoridades de incentivar y fortalecer la economía local.
En Centro, por ejemplo, a la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta desde el inicio de su gestión municipal le ha interesado atender una de las causas principales de esa preocupación del comercio local como es la desaceleración económica que muchas veces inhibe el crecimiento de pequeños y medianos comercios de la entidad.
De tal suerte que la administración municipal puso en práctica el Programa "Mercamóvil" un espacio que en forma mensual es instalado en el céntrico parque La Choca y que abre la oportunidad a grupos de emprendedores (productores, artesanos, pequeños comerciantes, etc) que tienen así la oportunidad de brindar un servicio comercial y al mismo tiempo contribuir a la reactivación económica en Centro.
Se sabe que una de las funciones primordiales de la Dirección de Fomento Económico en el municipio es el hecho de impulsar el crecimiento y el desarrollo potencial del sector productivo, agroindustrial, y microempresarial en esta región del Estado. Y hacia esos objetivos se están enfocando las acciones de este programa que, ha resultado exitoso y puede servir de modelo en otros municipios si es que existen intenciones de reactivar y fortalecer la productividad de artesanos, productores y comerciantes citadinos.
Por cierto, el sábado 14 y domingo 15 de junio, será fin de semana de "Mercamóvil" (de 16 a 21 horas) donde los ciudadanos tendrán oportunidad no solo de poder adquirir los productos diversos que artesanos, agricultores y pequeños comerciantes ponen en comercialización sino también disfrutar de actividades artísticas y culturales organizadas por las autoridades municipales.
Con programas sociales como éstos, en el municipio de Centro sus autoridades buscan abrir canales que contribuyen a fortalecer la economía local y, al mismo tiempo, espacios –en fines de semana-- para la recreación y el esparcimiento de las familias tabasqueñas.
Acciones que parecieran ser de trámites, pero que representan gran beneficio para la colectividad.
Entrelíneas....
A propósito, la dirección de Fomento Económico de Centro que está a cargo de la licenciada Sonia Dexmainers aparte de tener bajo su responsabilidad la operatividad y organización del "Mercamóvil" impulsa otras acciones en el Centro Histórico de Villahermosa donde en forma semanal se abren espacios para el arte y la cultura en beneficio de los citadinos y grupos de visitantes. ***Este día en el Campus Universitario de la UJAT se llevará a cabo la develación del nombre de "M.A. Candita Victoria Gil Jiménez" de la biblioteca ubicada en el Aula Magna del Edificio "F" en Ciudad Universitaria. Este acto que se llevará a cabo a las 12 del día y estará presidido por el rector Guillermo Narváez Osorio y autoridades de nuestra Alma Mater. ***Interesante el anuncio que acaba de hacer el titular del IMSS Bienestar en Tabasco, Adalberto Pérez Lanz al dar a conocer que ya quedó reactivado el acelerador lineal que estaba fuera de funcionamiento por fallas, ello sin duda contribuye a la mejoría de servicios en el Sector Salud del Estado.***Se dice que el ISSET ha despedido personal por incumplir horarios y por incurrir en faltas al reglamento interno, bueno eso no es novedad, es algo muy natural y suele ocurrir en cualquier institución sea pública o privada. Es inadmisible que por ausencias médicas en muchas ocasiones haya pacientes que sufran complicaciones en sus tratamientos médicos. Juan Pueblo, diría no se requiere solo despidos, se necesita –inclusive— aplicación de la ley por presuntos casos de negligencia médica. (altar_mayor@yahoo.com.mx)
DEJA UN COMENTARIO