OPINIÓN

APATÍA POR LA ALERTA MÓVIL…¿QUÉ ESPERAN?
04/05/2022

La capacidad de atención es para 25 mil usuarios y apenas alcanza un diez por ciento de su uso

La inseguridad que se ha registrado en todo el país y por supuesto, que Tabasco no es la excepción, ha hecho que las universidades como la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UAT) buscaran diversas estrategias para cuidar la integridad de sus estudiantes. Hace unos dos meses las autoridades de la máxima casa de estudios, presentaron una aplicación ‘Alerta Móvil UJAT’, esto con la finalidad de apoyar en materia de seguridad a la comunidad universitaria. Es decir, tanto para los jóvenes como a los propios trabajadores. La cuestión, es que a la fecha solamente un poco más de dos mil universitarios han descargado esta aplicación, a pesar de que es gratuita.

La capacidad de atención es para 25 mil usuarios y apenas alcanza un diez por ciento de su uso. De plano, que la descarga de esta herramienta tecnológica que está disponible para los sistemas iOs y android, va muy lenta. ¿Qué estarán esperando para descargarla? De acuerdo a las autoridades universitarias, de marzo a lo que va del mes de mayo se han atendido sólo 15 llamadas. Esta app sólo es para los alumnos y trabajadores de la UJAT…

SIN PRÓRROGA.- Son más de 82 mil servidores públicos los que deberán -obligadamente- presentar su declaración patrimonial, esto de acuerdo a la Secretaría de la Función Pública (SFP). Este trámite inició el pasado domingo primero de mayo y concluirá el 31 de este mismo mes. Algo importante que deben tomar en cuenta las personas que dejan todo a lo último, es que este año no habrá prórroga, tal y como sucedió el año pasado por diversas circunstancias. La SFP ha puesto a disposición de los servidores públicos la liga https://declara.tabasco.gob.mx/login; pero también habilitaron 24 módulos de apoyo en la institución con un horario de 08:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes y sábados y domingo de 09:00 a 14:00 horas. Así que no hay pretexto para no realizar la ‘modificación’ de la declaración patrimonial, que es una obligación de la Ley General de Responsabilidades. Las sanciones, pérdida de la plaza y su baja. No es de pensarse, es de hacerla…

AVANZA EL TREN MAYA.- Desde que iniciaron los trabajos en la construcción del Tren Maya, se ha tratado de cuidar el entorno de las zonas por donde pasará. Aunque este tema ha sido aprovechado por quienes no comulgan con los proyectos de la 4T. Esta semana el presidente López Obrador, dio a conocer que además de rescatar las piezas arqueológicas hay un programa de rescate y conservación de las importantes ciudades mayas, se está trabajando en Palenque, Edzna, Chichén Itzá y Tulum. O sea, se está cuidando el patrimonio arqueológico de los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Diego Prieto, director del INAH, ha reportado que se han preservado 23 mil 311 bienes inmuebles, así como mil 292 elementos muebles y 129 entierros humanos, por eso se contempla la creación de museos comunitarios a lo largo de la ruta del Tren Maya. El primero de ellos estará en Halachó, Yucatán. Por cierto, hace unos días el presidente encabezó la firma de un contrato con el consorcio Bombardier y Alstom para adquirir 42 trenes y 210 vagones que se necesitan en el proyecto del Tren Maya. El mandatario federal recordó en sus redes sociales, que hace 20 años cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, suscribió un contrato con esa empresa para la compra de 45 trenes y 400 vagones para el metro de la Cdmx. Estos se construirán en Ciudad Sahagún, Hidalgo…

Y ya que andamos en este tema, el director de Fonatur, Javier May Rodríguez compartió un Tweet promocionando dos vacantes para trabajar, ahora en una planta en Villa El Triunfo, Balancán, prometen buen sueldo. Estos se suman a los casi 5 mil empleos que se han generado en Tabasco. Así que no lo desaprovechen y ¡Súbete al tren…!

DE ÚLTIMO JALÓN.- Este 5, 7 8 de mayo se llevará a cabo la vacunación intensiva contra el COVID-19 para los adolescentes de 12 a 17 años, en Villahermosa. Las sedes son la 30 Zona Militar, Técnica 28 de Gaviotas, Ciudad Deportiva, UJAT, Olimpiadas XXI y en el Tecnológico de Villahermosa. Lo único que tienen que hacer, es ingresar a mivacuna.salud.gob.mx, realizar e imprimir la hoja de pre-registro y llevar la CURP…Hoy a las 12 horas presentarán el Plan Municipal de Desarrollo de Centro 2021-2024, la cita, en el Gran Salón Villahermosa del Parque Tomás Garrido Canabal… pagonal@hotmail.com



MÁS CONTENIDO DEL AUTOR


DEJA UN COMENTARIO