Cambio histórico en la administración municipal
25/03/2022
Es trascendente, porque se valora lo que puede aportar para el desarrollo municipal
El pasado 19 de marzo, el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tabasco, publicó un acuerdo que para muchos quizá pasó desapercibido, pero que marca un parteaguas en la historia de la administración municipal en esta entidad, y fue el “Acuerdo de creación de la coordinación de estudios municipales de políticas públicas para el desarrollo de Macuspana” por Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, Presidente Municipal.
Es trascendente, porque se valora lo que puede aportar para el desarrollo municipal, tener dentro de su estructura un área donde despachen especialistas en políticas públicas; implica visión al mediano y largo plazos por sentar las bases para el desarrollo del municipio, en periodos posteriores; es compromiso porque se descargan en esta coordinación aspectos coyunturales de política económica, social y ambiental y es oportuna porque responde a una visión de sustentabilidad en las políticas públicas para el territorio. Pero también, es una respuesta a lo planteado en el Plan Municipal de Desarrollo, que traza estrategias para su establecimiento y para considerar estratégica la planeación del desarrollo y el diseño de políticas públicas a largo plazo, más allá del periodo de tres años. Es visión política del Presidente Municipal.
En un exhaustivo análisis, la administración municipal 2021-2024, identificó que se requiere de un área que se encargue de la adecuada proyección de las políticas públicas y acciones tendientes a la mejora de la prestación de los servicios públicos y por ende del desarrollo municipal, en concordancia con el Plan Municipal de Desarrollo.
Las tareas de la nueva Coordinación de Estudios Municipales de Políticas Públicas para el Desarrollo de Macuspana, tendrá que analizar, desarrollar y proponer políticas públicas que coadyuven en la modernización de los procesos de la administración pública municipal; procurar la eficiencia de las Políticas Públicas, materializándose en proyectos estratégicos para el desarrollo del municipio;
En coordinación con la dirección jurídica, se acompañará en el estudio y elaboración de los criterios para la formulación de reglamentos, acuerdos, manuales administrativos y demás normas que permitan un proceso normativo eficiente; coadyuvar con la dirección de programación, en la construcción de los informes anuales de gobierno municipal correspondientes; promover cursos y talleres sobre municipalismo orientados a diversos públicos al interior y exterior del gobierno municipal actualizar información sobre los centros integradores del municipio, que contemple la infraestructura y población actual, para lo cual deberá coordinarse con la Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Secretaria del Ayuntamiento y áreas afines; incluso proponer al cabildo la instauración del premio al ensayo de "Política Pública y Desarrollo
- TAGS
- #COLUMNA
DEJA UN COMENTARIO