OPINIÓN

Altar Mayor
15/05/2023

Centro, disciplina financiera….

“Hablarán los hechos”, fue el slogan del maestro Enrique González Pedrero (QEPD) en el lapso que le correspondió dirigir los destinos de Tabasco; una frase sencilla pero que, sin duda --juego de palabras al fin-- en su momento demostró a propios y extraños que los hechos –sin tantos aspavientos-- dicen más que mil palabras.

Y hoy, en estos tiempos, pareciera ser que esa sería la mejor forma de calificar el trabajo que se viene realizando en el municipio de Centro donde la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta sin duda no tuvo equivocación alguna al integrar a su equipo de colaboradores al brillante economista maestro Fernando Calzada Falcón quien, desde la Dirección de Finanzas Municipales, ha procurado con pulcritud y eficiencia administrar no solo los recursos públicos sino también las deudas del principal municipio del Estado con resultados que le han permitido el reconocimiento de importantes calificadoras como “Fichts Ratings”.

Recientemente, “Fitch Ratings” derivado del excelente manejo de las finanzas públicas municipales, decidió pasar la percepción de Centro a economía “estable” concediéndole la calificación A-(Mex) en reconocimiento al resultado de haber incrementado la recaudación, el refinanciamiento de la deuda y la racionalización del gasto.

La calificadora hizo tal reconocimiento al observar la recuperación en el margen operativo y el fortalecimiento de la liquidez del municipio de Centro, como resultado de una mayor generación de ingresos y el desuso de créditos de corto plazo.

Obviamente que esos logros se han obtenido mediante una absoluta disciplina financiera implementada por la Dirección de Finanzas Municipales en manos del experto economista –que además ya fue Secretario de Finanzas en la Entidad--  quien con su equipo técnico de trabajo ha logrado instrumentar mecanismos recaudatorios y de control administrativo que, a su vez, están  permitiendo destacada solidez financiera a la administración municipal de Centro.

Y mire usted, por ejemplo, Fitch Ratings reconoce el esfuerzo recaudatorio del municipio, que lo llevó a que en 2022 generara 10.7 por ciento de sus ingresos operativos por la vía de impuestos y destaca que esta proporción es la más alta reportada durante el período de 2018 -2022, años en los que la agencia ha calificado al municipio.

Otro dato: luego del crecimiento en la recaudación de 2021, durante 2022 el municipio continuó mejorando su esfuerzo recaudatorio, alcanzando un crecimiento del 23.9 por ciento en términos nominales con respecto al año anterior.

En todo esto han tenido que ver en mucho, factores importantes como el establecimiento de incentivos fiscales; acciones de fiscalización de la cartera de rezago; la apertura de nuevos puntos de recaudación; la introducción de beneficios de mensualidades sin intereses e incentivos en el pago en línea; la regularización del cobro de los permisos de comercio en la vía pública etc.

  

Para 2023, según la proyección de Fitch, la administración busca reducir el rezago en el pago del impuesto predial y ofrecer nuevos incentivos fiscales para el impuesto de traslado de dominio y para el trámite de licencias de funcionamiento, así como introducir el cobro de 11 trámites en línea y llevar a cabo la revaloración de predios por manifestación de construcción.

Como resultado de estas acciones de disciplina financiera, para 2023, el municipio cuenta con un programa de inversión en infraestructura pública con recursos municipales ordinarios de 420.7 millones de pesos, los cuales se busca potenciar mediante convenios con el gobierno del estado y la federación con la concurrencia municipal por 1,353.5 millones de pesos.

Estos recursos, según declaraciones de la propia alcaldesa, Yolanda Osuna Huerta, se destinarán a fortalecer la infraestructura de agua potable, drenaje, pavimentación, alumbrado público y tratamiento de residuos sólidos.

Apenas en diciembre pasado –hace 5 meses— otra calificadora internacional, “Moody´s” en su evaluación sobre la administración municipal de Centro, destacó los esfuerzos por mantener la disciplina y orden en el gasto, así como mejorar el comportamiento de los ingresos propios.

Así las cosas, en esto de las finanzas en Centro. ( altar_mayor@yahoo.com.mx)



MÁS CONTENIDO DEL AUTOR


DEJA UN COMENTARIO