Entre el show y los acuerdos…
13/04/2022
Pero la JUCOPO le hizo una jugada maestra al posponer la sesión.
Que show el de los legisladores opositores al régimen morenista allá en el recinto de San Lázaro quienes encabezados por el priísta campechano Alejandro Moreno Cárdenas arribaron el martes con maletas, petates, colchonetas –y algunos hasta con sus mascotas inseparables-- con el fin de pernoctar en el sitio para no perder su asistencia a la sesión en la que se votaría la reforma eléctrica.
Pero chasco el que se llevaron cuando la mayoría parlamentaria (Morena) en voz del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier Velasco, anunció que la tan esperada sesión se reagendaba para el domingo próximo a las 10 horas.
Como siempre ha ocurrido, cuando se trata de votar alguna reforma legislativa tan importante como en este caso la eléctrica, que le interesa sacar adelante al gobierno en turno, el show y las voces opositoras –esta vez del PAN, PRI y PRD—no podían dejar de manifestarse en el recinto cameral.
En esta ocasión, después de haber pasado por comisiones la iniciativa de reforma eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se abrieron las escaramuzas políticas en vísperas de llevarla al pleno para su aprobación, cuyo objetivo central sería devolverle a México su soberanía energética.
En ese contexto, el bloque opositor (PAN,PRI,PRD) advirtiendo su franco rechazo a la aprobación de dicha reforma se había atrincherado en el recinto cameral.
Pero la JUCOPO le hizo una jugada maestra al posponer la sesión.
Sin embargo, todo parece indicar que el ambiente de Semana Santa permitió abrir una fase de conciliación legislativa en el ánimo de construir acuerdos hasta donde sea posible a favor de la iniciativa presidencial.
El propio diputado morenista Ignacio Mier, fue quien el lunes pasado informó que ya fueron integradas las propuestas de los opositores aglutinados en “Va por México”: “Lo hicimos en un ejercicio no de otorgar gratuidad a los planteamientos, de darle certeza jurídica a la inversión, de propiciar la generación de energía limpia suficiente bajo un sistema de planeación, y que el control lo tenga el Estado Mexicano con la participación del sector privado hasta con un 46%”, explicó en sus declaraciones ante la prensa el legislador Mier Velasco quien, por cierto lanzó el mensaje hacia la bancada opositora: “Hay que reflexionarlo, hay que meditarlo, están atendidos. Falta (ahora) que tomen una decisión, ¿están con México o están a favor solo de intereses extranjeros?”.
Según se ha filtrado, dentro de las propuestas de los legisladores de oposición que habrían sido integradas a la iniciativa de reforma están el inciso que establece como un derecho al “acceso suficiente al suministro” de energía eléctrica mediante “una tarifa social justa”; el reconocimiento a la existencia de los contratos de generación distribuida por hasta 0.5 megawatts que permite la producción eléctrica a pequeña escala en los sitios de consumo y el inciso sobre la incidencia social en la generación eléctrica que fundamentalmente menciona que los ayuntamientos y organizaciones sin fines de lucro podrán tener contratos de autoconsumo por hasta un megawatt “cumpliendo los requisitos que establezca la CFE”.
Uno de los puntos más álgidos es aquel donde los legisladores han dejado intactos los incisos referentes a la participación de mercado que tendrá la CFE y las compañías privadas –de por lo menos hasta el 54% y hasta el 46%, respectivamente–, sobre el fin a la estructura que adquirió la compañía eléctrica, tras la reforma de 2013 y sobre la figura de la estatal como tomador de decisiones en la política energética. Esto último le da la facultad de ser el único ente responsable de la generación de electricidad, el establecimiento de tarifas y de pagos por parte de los privados y del diseño del sistema eléctrico.
Entrelíneas….
Todo indica que el domingo de “resurrección” es el día “D” en San Lázaro….entretanto jueves y viernes santo, como el sábado de gloria es tiempo ideal para la reflexión en el entorno legislativo….
- TAGS
- #COLUMNA
DEJA UN COMENTARIO