OPINIÓN

Frenar a municipios ‘abusivos’, la petición
05/03/2022

Anuncian que la colecta de víveres para los niños con cáncer

La pandemia, la falta de inversión, de empleos, y de movilidad, ha afectado a todos los sectores productivos del Estado -aunque parezca trillado-; desde hace más de una semana se transitó al semáforo epidemiológico verde, pero pareciera que la situación económica en la entidad estuviera empantanada. Las cámaras empresariales han levantado la voz, han sido de las más golpeadas desde que empezó la crisis sanitaria.

Pero, además, tienen otra problemática, los ayuntamientos, que se han convertido en una ‘pesadilla’, ya que les están aplicando cobros excesivos y por consiguiente, advierten que ahuyentan las inversiones; se las están llevando a otras entidades, donde les dan mayores facilidades para llevar a cabo sus proyectos empresariales.

El tema de los altos cobros, lo dio a conocer en su momento, el titular de la Sedec, José Frederick García Mallitz, luego le siguieron la Canaco-Servytur y la Coparmex. Esta semana le correspondió a la Canacintra, que al igual que las otras cámaras piden que sean escuchadas; que las volteen a ver, pero, sobre todo, que las apoyen revisando la Ley de Impuesto de los municipios. Y si hablamos del trabajo que están realizando los ayuntamientos hay varias encuestas que ya están calificando el desempeño de los alcaldes y alcaldesas. Por cierto, nos cuentan que son sólo siete los ayuntamientos ‘abusivos’…

ATENDER TEMA DE FEMINICIDIOS.- Esta semana, Observatorio Ciudadano, dio a conocer que de acuerdo al Secretariado de Seguridad Pública, Tabasco ocupa el primer lugar -0.37 casos por cada 100 mil habitantes- a nivel nacional en materia de feminicidios, lo que significa que ha sido un inicio de año muy violento para las mujeres. Señala Julia Arrivillaga Hernández, que tan sólo en el mes de enero, en el Tabasco 601 mujeres fueron víctimas de varios delitos, como son feminicidio, homicidio, secuestro, extorsión, corrupción, lesiones y violencia familiar. Huimanguillo, Balancán, Centro y Cunduacán, son las demarcaciones donde se ha registrado el mayor número de feminicidios. Algunas instancias, como el Instituto Estatal de la Mujer, llevan a cabo estrategias para disminuir la violencia contra las féminas. El IEM viene realizando una serie de actividades, capacita en perspectiva de género a instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil. ¿Pero será que estas acciones llegan a tiempo a las niñas y mujeres para prevenir ser violentadas?... Cierto que se necesita de personal capacitado para atender a las víctimas de violencia, aunque lo idóneo, sería que ya no se registraran más casos. La orientación y prevención de un delito contra las mujeres debe empezar en casa, en las escuelas, en las iglesias, en los grupos sociales. Ojalá que la construcción de los dos Centros de Justicia para las Mujeres, avancen y no queden como un proyecto más por realizar; pero, sobre todo, que se cumpla con el objetivo, cero violencia hacia las mujeres…

CADA VEZ, MÁS INHUMANOS.- Esta semana en las redes sociales, circuló un video donde un sujeto montado en su motocicleta arrastraba a su perro, sin importarle el sufrimiento que le causaba al animal. Lo peor de todo, es que cuando las personas que circulaban en esa zona de Tacotalpa, lo cuestionaron del porqué de esa acción, dijo, que lo llevaba así, porque el perro ya no quería caminar. ¡Se pueden imaginar la clase de individuo es! Qué se puede esperar de personas como él. Una situación similar sucedió con otro perro, pero en Paraíso, nada más que éste no tuvo tanta suerte y murió. Las organizaciones protectoras de los animales, procedieron y se hizo la denuncia correspondiente, afortunadamente las autoridades vincularon a proceso a esta persona. La cárcel, sería el mejor castigo para quienes propician la violencia. Esta semana en el Congreso local, la bancada del PRI presentó una iniciativa, que incluye prohibir el maltrato y las mutilaciones en los animales. Ojalá y se concrete…

DE ÚLTIMO JALÓN.- Anuncian que la colecta de víveres para los niños con cáncer, que se llevará a cabo el 16 y 17 de marzo, tendrá como madrina de honor a Raquel Garza, mejor conocida en el medio televisivo como ‘La Secretaria’… pagonal@hotmail.com




DEJA UN COMENTARIO