Gancho al hígado a la derecha (II)
29/04/2021
En la historia reciente del neoliberalismo prianista (ese bloque formado por el PRI y el PAN), la deuda que dejó Ernesto Zedillo en el 2000, el que extranjerizó la banca, fue de 700 mil millones de pesos; Vicente Fox, el vaquero de las viboritas y tepocatas, la subió a DOS BILLONES de pesos; Felipe Calderón, el del Bacardí, la encaramó arriba de la pizarra a OCHO BILLONES y Enrique Peña, el del copetito y “experto” en geografía de México, le dejó una herencia a AMLO de DIEZ BILLONES.
Durante el periodo neoliberal la deuda se incrementó en 4 mil 400 por ciento; y de 3 por ciento del PIB que representó en 1994, con Peña llegó a representar el 53 por ciento del PIB. Sin embargo, los voceros de la derecha afirman que durante los gobierno del PRIAN sí se creció; pero lo que ignora el hombre de la calle, no bien informado, que, si al caso hubo crecimiento, se creció con dinero prestado y ese crecimiento benefició a los amigos de Carlos Salinas y demás vende-patrias. Dejó más mexicanos pobres y más endeudado al país.
A pesar de recibir un país endeudado, AMLO, con sólo la recaudación de impuestos y sin contratar deuda, nos dice el directivo del FMI, Alejandro Werner que cité en mi anterior comentario: “… continuará desarrollando los grandes proyectos de infraestructura como el Aeropuerto de Santa Lucía, que será terminado en marzo del 2020; el tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, la remodelación de las seis refinerías existentes (y que Calderón y Peña dejaron en el abandono), el tren Interoceánico que conectará los puerto de Salina Cruz en Oaxaca y de Coatzacoalcos en Veracruz y el tren México-Toluca”.
AUSTERIDAD QUE SIRVE
Y a pesar de lo endeudado que recibió al país, el salario mínimo aumentó de 88 a 142 pesos; con ese aumento en el salario la inflación sólo ha sido del 3 por ciento anual, lo que como nos dice Werner, echa abajo la falacia neoliberal de que todo aumento en el salario se traduce a fuerza en un proceso inflacionario.
Para lograr estos avances, el gobierno del presidente Andrés Manuel, ha acabado con EL GRAN SAQUEO FISCAL, como le llamó la revista Proceso, que auspiciaban los gobiernos alcahuetes y cómplices de Peña y Calderón. Por ese saqueo, quince de los corporativos más grandes en México, dejaron de pagar al fisco en 2018 la cifra estratosférica de 60 mil millones de pesos. Varios de esos dueños, sus nombres figuran en la lista privilegiada de la revista FORBES entre los hombres más ricos del planeta. A otras 36 empresas se les exentó y condonó de pagar 80 mil millones de pesos al SAT en ese año. Otras 41 mil 363 empresas dejaron de pagar al SAT otros 80 mil millones de pesos. El gobierno de López Obrador los puso en cintura y acabó con ese saqueo.
Lo mismo hizo AMLO con los fideicomisos que eran otro nido de Alí Babá y sus cuarenta ladrones. Esos fideicomisos eran otra cloaca de corrupción. Además corrió a miles de aviadores de la burocracia, otro nido de corrupción con lo que el PRIAN ayudaba a sus parientes y amigos. Y poniendo el ejemplo de ponerse un sueldo modesto, así igual a sus funcionarios los incorporó con sueldos modestos dentro de un sistema que el paisano ha llamado austeridad republicana. Pero los “flamantes y patriotas” magistrados de la Suprema Corte no quieren que les reduzcan el sueldo y sus canonjías.
Con todos esos ajustes, sin robar y sin pedir prestado, AMLO ha logrado cubrir una diversidad de programas sociales como la pensión a los de la tercera edad, becas a estudiantes, construcción de 120 hospitales, ha enfrentado la pandemia y los terribles daños que dejó en el Sureste la inundación pasada y ha creado el Banco del Bienestar con más de dos mil sucursales. Y a propósito de este banco, el presidente Andrés Manuel afirmó en La Mañanera del 9 de febrero pasado: “El botín por el envío de remesas de Estado Unidos podría alcanzar los mil 834 millones de pesos. Es el monto que le mochan a los migrantes que les envían dólares a sus familiares a México, Western Union, Banco Azteca y otros. Y es ahí, nos dice AMLO, donde entra el Banco del Bienestar a mover y transferir las remesas de los mexicanos trabajadores en los Estados Unidos”. Y seguiremos informando dijera el siempre bien recordado y con su eterna voz don Chuy Sibilla Zurita.
- TAGS
- #COLUMNISTA
DEJA UN COMENTARIO