OPINIÓN

Gobierno panista reconoce trabajo de López Obrador
24/03/2022

Indicó que esa mezquindad no le está dejando nada bueno al México.

Mauricio Kuri es el gobernador de Querétaro. Estuvo en la presentación oficial del aeropuerto internacional Felipe Ángeles. Sobre ese detalle habló ante un público. La sorpresa es que Kuri es panista, y reconoció que esa polémica obra dará resultados.

Dijo que no votó por Andrés Manuel López Obrador, sin embargo reconoció que es su Presidente, y desea que le vaya bien. “Debemos de querer lo mejor para el Presidente”, insistió.

Indicó que esa mezquindad no le está dejando nada bueno al México. Es un error, afirmó el mandatario. “México está muy por debajo del país que podamos aspirar, y por supuesto que se tienen muchos retos y desafíos, pero no hay viento favorable para barco sin rumbo, y si algunos reman en diferentes partes, la suma será cero, por lo que se necesita la participación ciudadana”.

Destacó que en el país hay muchos retos, y en Querétaro también, pero tirándonos unos a otros, es lo más mezquino que pueda suceder. 

Propuso además que se busque la unidad y la comprensión, que la diversidad de las ideas como en los negocios es una ventaja competitiva. Y remató diciendo: que le vaya bien a México.

Podemos imaginar que si los empresarios y otros políticos como Lili Téllez y Marko Cortés, en contra del actual régimen, reconocieran lo que está haciendo el gobierno de López Obrador, el país tendría otro ambiente.

Daría un giro positivo. En la actualidad el encono es pan de todos los días. Otros panistas se muerden las uñas por el resentimiento. Carlos Alazraki produce hasta un programa desde su casa donde lleva invitados para desayunar, y desde ahí lanza sus comentarios sarcásticos buscando obtener ventaja de su fama de publicista.

Si reconocieran que se busca un mejor México, donde la desigualdad tenga una brecha menos amplia; que se debe ayudar a los más necesitados. Entonces López Obrador no estaría defendiéndose todos los días en su “mañanera”.

Pero regresando con lo dicho por el gobernador Mauricio Kuri, al referirse a la mezquindad, esos que carecen de generosidad, fue un claro mensaje que le está dando la vuelta en redes al país.

No es para menos, la posición de Kuri incomodó a los más recalcitrantes en su partido. ¿Pedirán su expulsión del PAN? Esperemos que no…serían menos.

PRIMERA PARADA

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) validó la Lista Nominal para el proceso de Revocación de Mandato, la cual se compone de 92 millones 823 mil 216 personas inscritas. Durante la sesión de ayer miércoles, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, confirmó la validez de la Lista Nominal de Electoras y Electores para la jornada del próximo 10 de abril. Por tanto, para que el proceso sea vinculante, la consulta de Revocación de Mandato requiere la participación del 40% de la lista nominal, equivalente a 37 millones 129 mil 286 ciudadanos mexicanos, quienes podrán votar en alguna de las más de 57 mil casillas que se instalarán. Córdova descartó irregularidad alguna en la conformación del padrón electoral, así como de la lista nominal.

SEGUNDA PARADA

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, reveló que se acordó con la empresa OTIS el pago de tres millones de pesos que quedó debiendo la pasada administración, para la reparación de los elevadores, rampas y montacargas del mercado "José María Pino Suárez".  La munícipe refirió que hace cinco meses, cuando inició su gestión, casi ninguno de los equipos funcionaba, y a la fecha, se ha logrado la reparación del 80 por ciento de los elevadores, rampas y escaleras mecánicas, e incluso, están por habilitarse los dos montacargas vehiculares que prácticamente desde la inauguración del mercado, en 2019, no funcionaban y de los cuales al menos uno, ya fue reparado. Un buen trabajo.

PARADA ESPECIAL

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que los apoyos de alimentación y horario ampliado que contempla el Programa de Escuelas de Tiempo Completo se entregarán de manera directa a las madres, padres de familia, alumnas y alumnos de centros de educación básica para evitar la participación de intermediarios o prácticas irregulares. La dependencia indicó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, los beneficios que incluían las Escuelas de Tiempo Completo se mantendrán en el programa La Escuela es Nuestra (LEEN). La titular de la SEP, Delfina Gómez, expresó su disposición de reunirse con integrantes de la Cámara de Diputados interesados en este y otros temas del ámbito educativo, cuando sea convocada para este fin.



MÁS CONTENIDO DEL AUTOR


DEJA UN COMENTARIO