GRACIAS, SEÑOR PRESIDENTE
04/01/2021
Esta semana me desayuné con dos excelentes noticias que alientan la confianza en un futuro con mayor desarrollo y bienestar para el sufrido pueblo tabasqueño, a más del inicio de la vacunación, como primer país en Latinoamérica y uno de los primeros en el mundo, lo que nos permite ver una luz en el final del túnel de este año pandémico.
Morning Consult, en su último estudio de diciembre, reafirma a nuestro Presidente como el segundo mejor calificado mandatario del mundo, arriba de los de Estados Unidos, Canadá, Francis, Alemania, Inglaterra, España, solo por mencionar algunos.
Y si lo anterior nos hace sentirnos orgullosos como mexicanos, hay que agregar que como tabasqueños expresamos nuestra gratitud al presidente Andrés Manuel López Obrador por su Decreto publicado en el Diario Oficial del 24 de diciembre, en el que concede a los municipios fronterizos de Balancán y Tenosique excepcionales estímulos fiscales que indudablemente impulsarán su desarrollo y el de Tabasco en general.
Y no es para menos. La reducción del IVA en un 50% para quedar en el 8% indudablemente abaratará la vida a sus habitantes, y crea condiciones favorables para la instalación de empresas y plantas industriales que junto con los establecimientos locales se pueden beneficiar también de una reducción del Impuesto sobre la Renta a sólo el 20 por ciento.
Y en Tabasco tenemos grandes empresarios, como don David Gustavo Gutiérrez Ruiz, pero desafortunadamente abundan los seudo empresarios que solo saben trabajar a la sombra del erario, y que deben ponerse las pilas, pues si ellos no lo hacen, vendrán de fuera para aprovechar estas oportunidades y exportar a todo Centroamérica.
Las carreteras excelentes que existen, pueden facilitar que desde Tabasco se surta a todo Centroamérica de todo lo que requieran, y adicionalmente comercializar al exterior lo que produce esta región. Y repito, si no lo hacen los tabasqueños, vendrán de fuera a hacerlo.
Ya nos beneficiamos con la gran Refinería de Dos Bocas y con el Tren Maya, y ahora con estos estímulos fiscales que incluyen también importantes subsidios en las gasolinas y otros combustibles, que tendrán mejores precios tanto en Balancán como en Tenosique.
Es necesaria una desregulación y simplificación administrativa que facilite el desarrollo empresarial en la franja fronteriza. Y que los presidentes municipales se pongan las pilas y abandonen las trabas, el cobro de alcabalas y moches, que han hecho que muchas empresas que han intentado establecerse en Tabasco, se vayan a otros Estados.
Y el Presidente concede estos beneficios a pesar del silencio del empresariado tabasqueño y de las mismas autoridades municipales y de otro orden, que parecen dormir la siesta. Los concede espontáneamente. Por ello, como ciudadano grato, repetimos: Gracias, señor Presidente.
- TAGS
- #COLUMNISTA
DEJA UN COMENTARIO