OPINIÓN

Incierto futuro por falta de un proyecto viable
07/04/2020

SALIDA.- Tenemos la creencia de que el Estado debe regalar cosas, regalar dinero y creer erróneamente que así se resuelve el problema de la pobreza, cuando en realidad se está alimentando la miseria del espíritu y la pérdida de la dignidad pues en lugar de redistribuir el ingreso e invertirlo para crear empleo, para hacer crecer la industria, para incentivar la inversión privada y sobre todo, para crear una verdadera Revolución Educativa el dinero se entrega a la mano para que cada quién pruebe sus capacidades y su honestidad.

Hubo un tiempo de los sueños mesiánicos de Luis Echeverría que pretendía dar a cada mexicano un millón de pesos y así repartió dinero en el campo con Augusto Gómez Villanueva recorriendo el país como un Santa Claus rural. No fue malo haber apoyado a los campesinos, pero en lugar del dinero a la mano y sin esfuerzo, expertos de la época opinaron que se debió pagar lo justo por sus cosechas y crear programas de apoyo en insumos necesarios, acabar con el intermediarismo que no se ha desterrado.

CIERRE.-  La respuesta de la gente cuando se le habla de un político es: “ese no da nada”, “ni una despensa regala” y tristemente escuchamos una relación de entregas sin un proyecto productivo que las respalde, eso nos diferencia –entre muchas otras cosas- de China que al iniciar los 60s era una pobre nación y ahora está a la vanguardia, próxima a liderar al mundo, porque preparó a su gente para el trabajo con la convicción de que todo cuesta, aquí por desgracia, hasta por quedarse en casa sin hacer nada se pretende cobrar porque no hay un programa para los que no tienen apoyo ni sueldo, si se implementa alguno, seguro beneficiará a los vivales que están a la caza de lo que Papá Gobierno regala porque quien no educa a sus hijos para que sean productivos, se condena a mantenerlos toda la vida.

DOBLE SEIS.- Uno de los que aspira a la presidencia nacional de MORENA, Alejandro Rojas Díaz Durán, junto con Bertha Luján y Mario Delgado,  clama la atención del presidente y que escuche opiniones del partido. Propone un plan de emergencia económica y social como redefinir la política fiscal integralmente con un paquete fiscal no convencional que vaya más allá del COVID-19 para contrarrestar los efectos de la crisis económica, más dañina que la pandemia… Ante la pérdida de empleos, consumo e inversión con menor crecimiento del PIB, urge nuevo Programa Económico del sexenio, calcular nuevo déficit presupuestal por 600 mil millones de pesos, proponer al Banco de México que baje su tasa de interés al 2 por ciento para dinamizar el consumo y emitir bonos del gobierno Federal ante Banxico por 3 mil millones de pesos para reactivar el consumo interno y cadenas productivas de todos los sectores de la economía, decretar un estímulo fiscal masivo, de apoyo directo a todos los hogares de México, de al menos 25,000 pesos por habitante. … Guardando la sana distancia, Manuel Miranda, titular de Canaco sostuvo video conferencia con José Manuel López, líder de la Concanaco para acordar estrategias para vencer esta pandemia y sus estragos sobre todo económicos en el comercio nacional y local.

carlospuma23@hotmail.com




DEJA UN COMENTARIO