Industriales de la muerte; sus
utilidades por la guerra de Ucrania
11/03/2022
En una de ellas dijimos que desde la Segunda Guerra Mundial y con la Guerra Fría
En las primeras reflexiones que hicimos en torno a la guerra de Ucrania, apuntamos que dentro de las diversas causas que juegan en ese conflicto, es el negocio de la guerra, la venta de armamentos y los industriales de la muerte, la principal causa.
En una de ellas dijimos que desde la Segunda Guerra Mundial y con la Guerra Fría, el aparato industrial y la política de los Estados Unidos quedaron atrapados desde entonces dentro de una economía armamentista.
Al comentar el libro del dominicano Juan Bosch, “El pentagonismo, fase superior del imperialismo” dijimos que son los dirigentes del Pentágono, coludidos con los poderosos consorcios de la industria de armamentos, quienes dirigen hoy la política exterior de los Estados Unidos. Por eso, hoy más que nunca, la política exterior de ese poderoso país es más belicista que nunca.
Dentro de ese “Nuevo Estado Industrial” como así calificara el gran economista y asesor de los presidentes Roosevelt y Kennedy, John Kenneth Galbraith, a estas nuevas estructuras de poder, al Presidente de los Estados Unidos, sólo le toca obedecer la línea, seguirle el juego a esos poderosos grupos de fabricantes de armamentos, que han hecho de la guerra y de la muerte un negocio. Aún más, esos poderosos grupos son los que ponen al presidente. Si un presidente de los Estados Unidos se niega a invadir a un pueblo o a hacer la guerra le cuesta la cabeza.
John F, Kennedy se negó hacerle la guerra a Cuba con la famosa crisis de los misiles rusos en esa isla y ya ven lo que le pasó en Dallas, Texas. Aún estaba caliente el cadáver de Kennedy, apenas acababa de tomar protesta el Vicepresidente Lyndon B. Johnson como Presidente, que ya estaba dando órdenes de invadir a Vietnam.
Repito, SON LA VENTA DE ARMAMENTOS Y LAS JUGOSAS GANANCIAS QUE OBTIENEN LOS INDUSTRIALES DE LA MUERTE, LA PRINCIPAL CAUSA DE LAS GUERRAS CONTEMPORÁNEAS. Veamos las extraordinarias utilidades que han logrado, en tan solo siete días, los industriales de la guerra y de la muerte con el conflicto de Ucrania.
En el periódico “La Jornada” (3 de marzo 2022), Braulio Carbajal nos proporciona datos muy valiosos que consideramos muy oportunos comentar aquí. Nos dice que en sólo siete días de guerra las principales quince firmas de fabricantes de armamentos multiplicaron su riqueza. Nueve de estas firmas son estadounidenses.
En tan sólo siete días, el valor bursátil de esas quince firmas creció 81 mil 500 millones de dólares. Al cierre de la jornada de la Bolsa de Valores del 23 de febrero, antes del estallido del conflicto, nos dice Braulio Carbajal, esas compañías tenían un valor conjunto de 804 mil millones de dólares, pero al cerrar la Bolsa, el 2 de marzo, el valor bursátil era ya de 885 mil 881 millones de dólares. Repito, en sólo siete días sus valores aumentaron 82 mil millones de dólares.
El “Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo” publicó un informe en diciembre del 2021 titulado “Las cien principales empresas productoras de armas y servicios militares”. De esas cien empresas, el mismo Carbajal nos dice, quince son las más poderosas y dentro de esas quince, nueve son estadounidenses.
De acuerdo con el informe de ese mismo Instituto por la Paz de Estocolmo, la empresa con mayores ventas en el mundo en 2020, fue la corporación estadounidense, Lockheed Martin Corp, al registrar un total de 58 mil, 200 millones de dólares. Esta empresa es hoy el mayor contratista de los Estados Unidos.
Un día antes de la invasión rusa a Ucrania las acciones de esta empresa valían 355. 41 dólares, siete días después ya valían 449.23. Y de un valor total de sus acciones por 105 mil millones de dólares, en sólo siete días éstas subieron a 122 mil millones. Esta empresa se ha especializado en aeronáutica, fabricación de misiles y sistemas espaciales.
La segunda empresa más importante, gringa también, es Raytheon Thecnologies cuyo valor de mercado pasó de 136 mil millones de dólares a 152 mil millones en menos de una semana. Esta empresa es uno de los fabricantes aeroespaciales más grandes del mundo y, entre otros artefactos bélicos, se especializa además en fabricar motores de aviones, misiles, sistemas de defensa aérea y drones.
Por supuesto, no voy a abundar en las demás empresas enlistada por ese Instituto y que también fabrican armas y guerras y que nutren sus ganancias económicas matar millones de inocentes.
Para terminar, yo les pregunto: ¿SE IMAGINAN USTEDES LO QUE SE PODRÍA HACER CON ESA ENORME RIQUEZA ECONÓMICA SI SE DEDICARA PARA LA ALIMENTACIÓN, LA SALUD, VIVIENDAS Y PARA LA FELICIDAD DE MILES DE MILLONES DE TERRÍCOLAS QUE HOY SE DEBATEN EN LA HAMBRUNA Y EN LA EXTREMA POBREZA? POR DESGRACIA EL ACTUAL ORDEN ECONÓMICO MUNDIAL SÓLO TIENE UN OBSESIVO AMOR POR EL VELLOCINO DE ORO, PERO NO AMA AL SER HUMANO.
- TAGS
- #COLUMNA
DEJA UN COMENTARIO