Jóvenes, el reflejo de su entorno familiar
07/05/2022
Pues la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta
Mucho se ha hablado sobre los valores, que estos se deben enseñar desde casa y a una temprana edad, de tal forma que los niños vayan creciendo con ellos y lleguen a ser personas adultas responsables y con valores, eso sería lo ideal. Otros, dicen que los valores se deben inculcar en las escuelas como parte de la enseñanza, pero lo que ahí se hace, es fortalecerlos y que los pongan en práctica con toda la comunidad educativa, o al menos eso se busca. Sin embargo, algo está fallando, alguien no está cumpliendo su encomienda. En los últimos días hemos vuelto a escuchar sobre peleas entre estudiantes, jovencitas que sin en el menor recato se golpean a puño cerrado ante el beneplácito de sus compañeros, quiénes en lugar de separarlas, las alientan con palabras como ‘dale, dale’, ‘está chido’, por mencionar, además las graban con los teléfonos celulares para subir los videos y fotografías a las redes sociales y competir para ver quien obtiene más like. Pareciera que estos dos años de pandemia y confinamiento y de estar ausentes de las aulas no les sirvieron de nada. En reciente entrevista, la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero comentó que desde el reinicio de las clases presenciales se tienen documentadas al menos cinco casos de peleas entre estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobatab). En el caso de Macuspana, al parecer la dirección de la escuela, sancionó a ambas alumnas, expulsándolas. Mientras que en la pelea que se suscitó en el plantel que se ubica en Parrilla, la mamá ayudó a su hija a golpear a su compañera, y como era de esperarse, el video se hizo viral en las redes sociales. La Fiscalía General del Estado, ya tuvo acceso a ese material, pero no puede proceder, porque no hay una denuncia de por medio. La tarea del Cobatab es aplicar sanciones disciplinarias a todo aquel estudiante que se vea involucrado en este tipo de hechos, pero y los padres de familia ¿qué harán al respecto? No olvidemos, que los jóvenes son el reflejo de su entorno familiar. Este tipo de situaciones que resultan vergonzosas, es una alerta para los padres de familia para que reconsideren que clase de hijos están formando. Se requiere de paciencia, prudencia, empatía, resiliencia, los jóvenes de educación media superior necesitan ser escuchados, ser orientados. Los centros escolares, a recapitular sobre las acciones que vienen realizando para evitar que la violencia aumente entre la comunidad estudiantil y evitar que pierdan los valores. Hay que hacer conciencia social, nada cuesta…
POR ALGO SE EMPIEZA.- La Secretaría de Educación y de la Función Pública del Estado están fomentando en las escuelas de educación básica la cultura de valores como el respeto y la honestidad, a través del programa ‘Niñas y Niños en Acción, Valores en Reacción. Con esta estrategia, se redoblan los esfuerzos y se impulsan las acciones para fomentar entre los niños los valores cívicos y éticos y puedan ser partícipes de la construcción de una mejor sociedad. Afortunadamente en este nivel educativo no se han registrados casos de violencia, que ameritan sonar las alertas…
GOBIERNO TRANSPARENTE.- Pues la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, no tardó en contestar a la petición de la diputada del tricolor, Katia Ornelas Gil, de comparecer ante el Congreso local, para que les informe sobre las acciones que se vienen realizando en materia del agua potable. Una de las banderas desde el inicio de su administración ha sido la de la transparencia. Osuna Huerta a dicho que está en la mejor disposición de acudir al recinto legislativo para ampliarles la información sobre la inversión, los desabolles de ríos, drenes y todo lo relativo al tema. Recuerden que ni bola ni varita mágica, el trabajo habla por si solo…
LUCHA CONTRA EL COVID.- Esta semana empezó la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 para los los adolescentes de 12 y 13 años, esto en Villahermosa. Hoy y mañana continuará la atención en las seis sedes establecidas. De acuerdo a las autoridades de Salud, el jueves hubo gran afluencia de los menores que acudieron por su primera dósis de vacuna. En algunos municipios se lleva a cabo esta campaña, algunos niños fueron citados al Centro de Salud más cercano a su domicilio, otros están siendo vacunados en las escuelas con la autorización de sus papás…
DE ÚLTIMO JALÓN.- Ayer se llevó a cabo el Pleno Estatal de delegados del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET) donde el Comité estatal rindió cuentas y se aprobaron las correcciones, adiciones y reformas a los estatutos de este sindicato. Queda pendiente el tema…. pagonal@hotmail.com
- TAGS
- #COLUMNA
DEJA UN COMENTARIO