OPINIÓN

La magia de la Navidad y la cuarta ola
08/01/2022

Sugieren las autoridades de Salud

Cómo era de esperarse, luego de vivir y disfrutar el famoso circuito ‘Guadalupe-Reyes’, los casos de COVID-19 y de su más reciente variante Ómicron -que ya hace de las suyas en Tabasco-, irían aumentando día a día. Desafortunadamente la relajación que se registró en la entidad, luego de que las autoridades estatales dieran el cambio en el semáforo epidemiológico a color verde, está rindiendo amargos frutos. No es de extrañarse que en tan sólo en la primera semana de este nuevo año, los casos de COVID-19 hayan rebasado los mil y aunque no quisiéramos decirlo, esto se pondrá de color hormiga. En lo que se refiere a Ómicron, la Secretaría de Salud ya envió al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos 60 muestras posibles positivas y están por enviar otras 50 pruebas. Los resultados tardarán un poco, porque hay saturación en el INDRE, ya que ahí se concentran las muestras que envían de todas las entidades del país. La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández ha reconocido que el ingreso de esta variante del coronavirus aceleró la esperada cuarta ola de la pandemia de COVID, esto como consecuencia de las reuniones decembrinas y el retorno de personas que salieron de viaje. Sugieren las autoridades de Salud, que las personas que tienen cuadros gripales leves, eviten salir de casa y deben mantenerse así al menos por tres semanas. Si tomamos en cuenta estas medidas, serán muchas las personas que no podrán asistir a sus centros de trabajo, lo que significa que regresaremos como al inicio de la pandemia. En días pasados, revisando el Facebook, encontré algo que parece irrisorio, pero muy cierto, decía, “En Tabasco las clases son virtuales y las fiestas presenciales”, ahí está el resultado del jolgorio decembrino….

PELIGRA FERIA TABASCO 2022.- El panorama para Tabasco, no es nada alentador para los sectores productivos, y es que debido al aumento de contagios por COVID-19, las autoridades de Salud han anticipado que la entidad no está en condiciones de retomar los eventos masivos, incluyendo, la Feria Tabasco 2022. Triste noticia para los comerciantes locales, quienes la semana pasada se quejaban de que han tenido millonarias pérdidas a causa de pandemia.  No hay más que tener paciencia y esperar a que baje la ‘curva’ que se está teniendo actualmente…Aunque no bajará sola, es necesario reforzar los cuidados.

LA NIÑEZ, PRIORIDAD.-  Con motivo de la celebración de Los Reyes Magos, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, entregó juguetes a las niñas y niños en el centro de Atención Infantil ‘Carmen de Mora’, esto en la colonia Gaviotas Norte. En ese evento, afirmó que la niñez es la razón principal para trabajar en la construcción de una mejor sociedad en la que se hagan realidad sus aspiraciones. Durante ese convivio, expresó que se busca llenar de alegría los corazones de los más pequeños, encender la magia, alimentar la bondad y fortalecer el valor de la esperanza”. Para Osuna Huerta, los niños son “presente y futuro”, razón principal para trabajar y “heredarles una mejor sociedad en la que puedan hacer realidad sus aspiraciones y anhelos”. No hay nada como la suma de voluntades y la solidaridad…

DE ÚLTIMO JALÓN.- Muy ‘pobre’ se vio un alcalde de la región Sierra, con el detallito que  mandó a los niños con motivo del  Día de Reyes. El personal del DIF con la pena en mano, llevó a las escuelas, sólo tres balones y una maltrecha piñata, cuando en las administraciones pasadas, sin importar partido político, les entregaban un juguete a cada niño. ¡Ay!, de aquellos tiempos… Por cierto, esta semana que termina, circuló en los chats magisteriales el nombre de quien supuestamente sustituiría a la secretaria de Educación, ojalá y no, iríamos como el cangrejo…. pagonal@hotmail.com




DEJA UN COMENTARIO