NOTICIAS
OPINIÓN
La mañanera
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles que su exhorto a movilizarse contra el impuesto a las remesas en Estados Unidos fue descontextualizado y vinculado erróneamente a las protestas desatadas el fin de semana en Los Ángeles, California, tras las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) iniciadas el viernes pasado.
En su conferencia matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria respondió a las críticas de la oposición, que ha tergiversado sus declaraciones de hace semanas sobre el gravamen a las remesas para usar en su contra.
La controversia escaló cuando Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, acusó el martes a Sheinbaum de "incentivar las protestas" en Los Ángeles, afirmación que la presidenta desmintió categóricamente.
"En este y todos los asuntos, especialmente en nuestra relación con Estados Unidos, debemos actuar con serenidad y mesura, valorando cada situación en su justa medida", enfatizó Sheinbaum, subrayando que nunca ha promovido manifestaciones violentas y reiterando su compromiso con la defensa de los mexicanos en el exterior.
Reunión con Trump en la Cumbre del G7
Sheinbaum confirmó que se mantiene programada su reunión con el presidente Donald Trump en el marco de la cumbre del G7 en Canadá, donde abordará, entre otros temas, las acusaciones de la secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien afirmó que Sheinbaum incitó a migrantes a participar en protestas violentas en Los Ángeles.
Al ser cuestionada sobre si enviará una carta a Trump o a su secretaría de Seguridad, respondió: "Hoy recibiremos a la representación del Departamento de Estado y trataremos ese tema". Respecto a la reunión con Trump, afirmó: "Hasta el momento, sí está confirmada".
Se solidariza con Cristina Fernández
La presidenta manifestó su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner tras la decisión de la Suprema Corte de Argentina de ratificar su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, por fraude al Estado.
Sheinbaum calificó el fallo como un asunto de carácter político y expresó su solidaridad con el líder peronista, quien había presentado una queja ante el tribunal superior.
"Desde nuestra perspectiva, es un tema más político que judicial, y cuenta con nuestra solidaridad", afirmó la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
AGENDA EN TERRITORIO
"Compartimos el mismo propósito"
Durante la toma de protesta de la nueva presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Dolores Hernández Valencia, el gobernador Javier May Rodríguez reafirmó el compromiso de su administración para restablecer la paz en el estado y crear un entorno seguro que impulse el desarrollo económico y fortalezca la actividad empresarial.
El mandatario destacó la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno, basada en el diálogo, la confianza y el respeto mutuo, como un pilar para construir un Tabasco más próspero. "Compartimos un mismo propósito: edificar un estado justo, con un sector empresarial sólido, empleos dignos y una economía incluyente. Sigamos trabajando unidos por el bienestar de las familias tabasqueñas", enfatizó.
Subrayó que su gobierno prioriza el crecimiento del sector privado y el bienestar social, reconociendo al empresariado como un motor esencial para generar empleo, atraer inversiones y crear oportunidades que beneficien a miles de tabasqueños.
Piscifactoría, será la más importante del sureste
May Rodríguez supervisó en Teapa los trabajos de construcción y rehabilitación de la Piscifactoría que se convertirá en "el centro de reproducción de alevines más importante del estado y seguramente del sureste del país".
Aseguró que brindará acompañamiento a beneficiarios del programa Pescando Vida y aportará de manera significativa para alcanzar la autosuficiencia alimentaria que tanto se busca para el estado.
DEJA UN COMENTARIO