OPINIÓN

La mañanera
18/06/2025

Encuentro Sheinbaum-Trump, en otra ocasión.

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que la reunión programada para este martes entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente Donald Trump, en el marco de la Cumbre del G7 en Canadá, fue cancelada por decisión del mandatario estadounidense.

Sin embargo, señaló que el encuentro podría reprogramarse en el corto plazo. Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez detalló que Trump se vio obligado a ajustar su agenda y abandonar la Cumbre de manera anticipada debido a la escalada de tensiones entre Israel e Irán.

"La reunión entre ambos líderes podrá realizarse en otra oportunidad. Cabe destacar que no fue la única cancelación, ya que otros encuentros también fueron suspendidos", precisó la secretaría.

Infonavit regularizará viviendas

Rosa Icela precisó que el programa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para regularizar viviendas mediante esquemas de alquiler con opción a compra incluye excepciones en casos de denuncias por despojo, las cuales, enfatizó, deberán ser investigadas.

Explicó que, según lo anunciado el lunes por el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, el programa descarta desalojos y busca acuerdos con las personas que ocupan viviendas de manera irregular.

Esto aplica, por ejemplo, a quienes dejaron de pagar sus créditos al Infonavit pero permanecen en los inmuebles, o a quienes ocupan casas abandonadas sin ser propietarios ni derechohabientes.

Rechazo a cualquier forma de censura

La secretaria de Gobernación reiteró que el gobierno de México rechaza cualquier forma de censura, en referencia a la reciente reforma al Código Penal de Puebla que tipifica el delito de ciberasedio, y señaló que será el Congreso estatal el encargado de revisar dicha legislación.

Rodríguez enfatizó el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación con las libertades y los derechos. "Estamos absolutamente en contra de cualquier intento de censura a los medios de comunicación", afirmó categóricamente.

Destacó que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha solicitado al Congreso local abrir un debate sobre el impacto de esta ley. "Es fundamental que la sociedad poblana y de todo México participe en este análisis, incluyendo a periodistas y padres de familia, para que la legislación sea ampliamente discutida y considerada", subrayó la secretaria.

Agenda en Territorio

Entregan apoyos a personas con discapacidad

El gobernador, Javier May Rodríguez, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, entregaron 11 mil 859 tarjetas bancarias a beneficiarios del programa Pensión para Personas con Discapacidad, impulsado conjuntamente por los gobiernos de México y de Tabasco.

"Lograr que esta pensión sea universal en Tabasco requirió recursos estatales, y gracias al esfuerzo de Javier May, hoy es una realidad", destacó Montiel Reyes.

Por su parte, el gobernador resaltó que este beneficio es fruto del convenio firmado el 18 de octubre de 2024 en Balancán con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual garantiza una cobertura universal para personas con discapacidad de 0 a 64 años.

Hay resultados en seguridad

Durante la trigésima cuarta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, May Rodríguez, destacó los avances en materia de seguridad en el estado, reflejados en la reducción de la incidencia delictiva y el impulso hacia una paz duradera para las familias tabasqueñas.

"El objetivo principal del Gobierno del Pueblo es garantizar la paz y la tranquilidad de las familias, y estamos avanzando con pasos firmes. Gracias a la inversión en tecnología, infraestructura y personal, así como a la coordinación con autoridades federales y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, estamos obteniendo resultados concretos", afirmó el mandatario.

May Rodríguez subrayó que atender las causas de la inseguridad seguirá siendo una prioridad.





DEJA UN COMENTARIO