OPINIÓN

NOTICIAS

OPINIÓN



27/06/202500:03 a.m.Autor: SIT/RedacciónFuente: DIARIO PRESENTE

La mañanera


EU no aportó ninguna prueba de lavado de dinero

La información que el gobierno de Estados Unidos entregó a México hace unas semanas, sobre el presunto lavado de dinero de dos bancos y una casa de bolsa mexicanos no detallaba que "esas instituciones financieras" incurrían en esa ilícita actividad, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al fijar su postura en torno a la acusación del Departamento del Tesoro a tres instituciones que operan en el sistema financiero mexicano, señaló que su gobierno solicitó más información a su par estadounidense de las operaciones que probarían el lavado de dinero, pero "los datos nunca llegaron".

Dijo que en su momento la UIF y la Secretaría de Hacienda le comunicaron que la información enviada por el Departamento del Tesoro y el FinCEN era muy general, no "detallada las razones por las cuales consideraban que estas instituciones financieras hacían lavado de dinero".

La mandataria señaló que parte de la información difundida públicamente por el Departamento del Tesoro está contenida en la documentación que le envió al gobierno mexicano, por ello se le solicitó "más información porque la mayor que venía era de transferencias que se hicieron a través de estas instituciones bancarias de empresas chinas con empresas mexicanas".

La fiscal "no está informada"

Sheinbaum Pardo refutó la decisión de la fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, de incluir a México en lista de países adversarios. La funcionaria estadounidense, aseveró, "no está informada" de los acuerdos de cooperación entre ambas naciones en materia de defensa.

Anunció que ambos países firmarán pronto un acuerdo sobre seguridad y destacó que, recientemente, los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, se reunieron con el Comando Norte de Estados Unidos.

"No está muy informada. Estamos a punto de cerrar un acuerdo sobre seguridad con el Gobierno de los Estados Unidos, derivado de la primera reunión que se tuvo en Washington, en febrero, siempre en el marco de la soberanía de cada país y del respeto entre los dos gobiernos", subrayó la presidenta.

Aseguró que algunas agencias estadounidenses han reconocido el trabajo de México para frenar el tráfico de drogas a través de la frontera norte del país, principalmente de fentanilo, así como en el combate a la violencia.

No se le debe a la ONU

La presidenta desmintió este jueves que México tenga adeudos con la ONU como parte de sus aportaciones económicas que tiene como país miembro de ese organismo multilateral y aseguró que, hasta el 16 de junio, había contribuido con 189 millones de pesos.

"Los pagos se van cumpliendo de manera calendarizada como se ha hecho siempre", destacó Sheinbaum luego de recibir un informe detallado de las contribuciones que su gobierno ha hecho a la Organización de las Naciones Unidas.

AGENDA EN TERRITORIO

Plan integral para el desarrollo comunitario

La Federación y el estado impulsan un plan integral para el desarrollo de las comunidades y mejorar el bienestar de la gente más necesitada, aseguró el gobernador Javier May Rodríguez, al encabezar en la ranchería Francisco Sarabia, Teapa, su acostumbrada audiencia pública en territorio.

En ese municipio los gobiernos federal y estatal invertirán este año 570 millones de pesos en programas de bienestar, además de todo lo que aporta el municipio con su propio recurso y sus propios programas", destacó el mandatario.

Señaló que como la paz es fruto de la justicia, por eso "estamos impulsando el desarrollo comunitario, atendiendo las causas que generan la pobreza".

Tandas para la mujer emprendora

En el Centro Integrador de Francisco Sarabia se llevó a cabo la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio. Antes, May Rodríguez encabezó la reunión diaria de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad. Más tarde, entregó certificados y tarjetas del programa Tandas para la Mujer.

"En nuestra gira de trabajo por Teapa, entregamos 400 certificados del programa Tandas para la Mujer, para que las emprendedoras puedan mejorar sus pequeños negocios; les damos un crédito de 5 mil pesos, que al retorno se convierte en 10 mil y en la tercera etapa serán 50 mil", escribió el mandatario en su cuenta oficial X.



Loading...