OPINIÓN

La primera semana de campañas; algunas sorpresas
29/04/2021

Estamos en la segunda semana de las campañas electorales para los comicios locales. Quizá es muy pronto para evaluar el desempeño de los candidatos, partidos y coaliciones; pero tampoco hay que perder de vista que tienen muy poco tiempo para ganar la confianza y el voto de los potenciales electores. Por obvias razones, el mayor interés de los medios tabasqueños está centrado en pelea por el gobierno municipal de la capital del estado.

Son cuatro aspirantes que despuntan, aunque una con mayor presencia. Encabeza la lista Yolanda Osuna, abanderada de Morena; le siguen Manuel Andrade, Andrés Granier y Feliciano Wong. Veremos si en estos días el resto de los corredores muestra condiciones.

Yolanda Osuna, estuvo en la ranchería Ixtacomitán Primera. Escuchó a los ciudadanos exponer sus problemas sociales. La aspirante explicó que está consciente de la situación y la falta de recursos, pero remarcó que con una buena administración se obtendrán resultados. Recordó que en su paso por la administración pública donde ha realizado actividades, jamás le han señalado actos de corrupción, una clara ventaja a su favor, y que hace vulnerables a los otros candidatos que ya despacharon incluso en el gobierno estatal.

En Ixtacomitán se encontró con un problema añejo: los drenajes. Fue una petición que le hicieron a Andrés Granier. Lo prometió –dijeron-, pero jamás lo cumplió. Luego vinieron otros alcaldes y tampoco pudieron con el problema. Así fue quedando hasta ahora.

En su recorrido dijo la ex secretaria de Cultura y de Turismo que en coordinación con Federación y Estado, se podrán modernizar las redes de drenaje e infraestructura de saneamiento para el desalojo de aguas residuales y pluviales, evitando inundaciones. Es un mal que tiene a los vecinos frustrados, sobre todo cuando se avecinan los tiempos de lluvias. Ocurre en varias comunidades de la capital.

Se sufre en Ixtacomitán, como en otros sitios,  por el nivel de las aguas negras. De poco sirve que vayan a hacer sólo reparaciones por encima, lo que las comunidades necesitan es sanear por completo ese problema social.

En sus caminatas, con las limitaciones que impone la pandemia, los candidatos vienen recogiendo peticiones. Algunos ya las conocen porque fueron gobierno –como Manuel Andrade y Granier-, otros porque han caminado atendiendo a la gente, como Feliciano Wong en las brigadas médicas.

El tiempo quizás no alcance para darle solución a todo lo que solicitan. Pero existen las condiciones para tener un mejor municipio. Sin frivolidades y con responsabilidad. ¿Quién garantiza?

Precisamente en el apartado 8 de los 45 compromisos de la abanderada morenista se lee: “Drenaje funcional para la salud y seguridad de la gente”. Es un tema al que se ha referido de manera insistente Feliciano Wong, desde su perspectiva de especialista en la salud.

Las caminatas casa por casa significan compromisos. Son tantas las necesidades que encuentran a su paso; lo importante es el compromiso de resolver.

Apenas es una campaña joven. Pero el tiempo se va rápidamente. Algunos candidatos han estado en comunidades como Luis Gil Pérez. ¿Qué encontraron? Un alto índice de marginación, exigencia de servicios municipales.

Cada minuto cuenta, cada voz, cada uno de los ciudadanos que se puedan acercar a los aspirantes para que digan de propia voz qué necesitan. Luego a dar seguimiento a las respuestas. Hay quienes buscan sólo el poder, como una obsesión; debemos distinguirlos de quienes tienen vocación de servicio.

PRIMERA PARADA

Siguen los problemas entre el ex dirigente del PRI municipal de Centro, Francisco Castro y el dirigente del partido, Dagoberto Lara. Los dos están midiendo sus fuerzas, y destapando sus verdades; sobre todo, quien se ha quedado con los “dulces” (dinero para campaña), desde el 2018. El pleito interno tomó nuevo rumbo. Paco Castro dice que irá con todo en contra de Dagoberto. Los políticos en medio de la campaña 2021 agarraron cada uno sus guantes, ya se subieron al ring. Veremos quién cae primero a la lona.

SEGUNDA PARADA

Hubo molestia en las oficinas del INFONAVIT. Algunos ciudadanos fueron y protestaron. Se plantaron afuera de la oficina, y no dejaron pasar a otras personas que buscaban hacer algún trámite. En ese momento iniciaron los reclamos contra los manifestantes, a quienes les dijeron que avisaran si pretendían cerrar. Los ciudadanos que iban por un trámite tuvieron que esperar, al final fueron atendidos por la puerta de atrás. Perjudicar a terceros lleva al enojo y fastidio, en nada ayuda.

PARADA ESPECIAL

El presidente de la Mesa Directiva en el Congreso de Tabasco, Jesús de la Cruz Ovando informó que los trabajos de la actual legislatura podrían concluir a puerta cerrada si no cambia el semáforo epidemiológico. Comentó que si bien el gobierno de Tabasco ha emitido nuevos lineamientos avanzando a la nueva normalidad, en el Congreso Local se siguen respetando los protocolos sanitarios para evitar contagios de COVID-19.



MÁS CONTENIDO DEL AUTOR


DEJA UN COMENTARIO