OPINIÓN

La Reforma Eléctrica y sus beneficios
12/03/2022

En este evento, dieron a conocer que la Reforma Eléctrica que proponen tiene como objetivos básicos

A Tabasco le correspondió ser sede de la Asamblea Informativa sobre la Reforma Eléctrica, foro que forma parte de las actividades que se vienen realizando en todo el país con la finalidad de informar a los ciudadanos sobre los alcances positivos que tendría esta reforma propuesta por el presidente López Obrador. La cuestión, es que llegó a tierras tabasqueñas un grupo de legisladores federales, que se encargaron de explicar de qué se trata y concientizar de que la reforma energética debe aprobarse, porque regulará el mercado, revertirá el daño que le hizo la reforma aprobada en el 2013, -periodo de Peña Nieto- al Sistema Eléctrico Nacional.

En este evento, dieron a conocer que la Reforma Eléctrica que proponen tiene como objetivos básicos, bajar los precios de la energía eléctrica para todos los mexicanos, en sus casas y negocios, situación que en Tabasco se ha estado ‘peleando’ por tener una tarifa justa y acorde a la situación de la entidad; garantizar que en la Constitución quede el litio como un mineral estratégico y como patrimonio de los mexicanos.

Recordemos, que la cuestión de las tarifas eléctricas, ha sido un problema permanente en la entidad, provocó la famosa resistencia civil que se mantuvo por años, y que al final, todos los usuarios que se colgaron de esa ‘bandera’ salieron beneficiados, al no tener que pagar los miles de pesos de adeudo por el servicio. Ahora de nueva cuenta, ya hay algunos vivales que quieren resucitarla, como una forma de presionar y ganar adeptos.

Y en el mismo tenor, dice el diputado federal por el PT, que, con esta reforma, habrá una sola tarifa para el país. ¡Ojalá! De pasada, en esta Asamblea Informativa, entrevistaron a la secretaria de Desarrollo Energético, Sheila Cadena Nieto, quien informó que el gobierno estatal ya realizó los dos primeros pagos a la Comisión Federal de Electricidad, por 100 millones de pesos cada uno, esto por el convenio de apoyo tarifario 2021-2022. Aún queda pendiente un pago que deberá darse a finales de este mes…

IMPULSO AGROINDUSTRIAL.- Esta semana se llevó a cabo una reunión de trabajo donde participaron los diputados y diputadas federales integrantes de las comisiones parlamentarias de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento; Asuntos de la Frontera Sur y de Energía y el gobernador Merino Campos. En este encuentro los legisladores del Congreso de la Unión, presentaron el proyecto ‘Polo de Desarrollo Agroindustrial Bajo Usumacinta’, con el que se busca reactivar y potencialidad unas 250 mil hectáreas productivos, tanto de Tabasco como de Chiapas y Campeche...Lógicamente, que este proyecto no es inmediato, es a largo plazo, está conformado en tres etapas, iniciaría en este año y culminará en el 2030. La prioridad es sumar al progreso y bienestar de la zona Sureste, lo que incluye además de desarrollo económico, empleo y autosuficiencia alimentaria, lo más importante un mínimo compacto ambiental y una máxima rentabilidad. En este encuentro participaron los diputados Manuel Rodríguez González, Rubén Muñoz Álvarez, Ismael Brito Mazariego, y Salim Rodríguez Salomón…

DE ÚLTIMO JALÓN.- El nuevo decreto emitido esta semana, ha caído de ‘perlas’ para las agencias de viajes, restauranteros, y todo lo que tiene que ver con el turismo y el comercio. Todos los establecimientos –tanto esenciales como no esenciales– podrán operar sin restricción en su capacidad de atención al público y en sus horarios habituales de apertura y cierre. Obviamente los protocolos que tiene implementados la Secretaría de Salud, deberán manejarse permanentemente, a pesar de continuar en el semáforo epidemiológico color verde. Ya no hay pretexto para no trabajar, como bien dijo el CCET… pagonal@hotmail.com



MÁS CONTENIDO DEL AUTOR


DEJA UN COMENTARIO