Las mañaneras de Sheinbaum.
11/04/2025
América Latina, indispensable para México.
La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema de fortalecer la vinculación con América Latina en el contexto de la posible organización de una Cumbre para el Bienestar de América Latina y el Caribe.
Destacó la importancia de ampliar las relaciones económicas y comerciales con los países del sur y el Caribe, proponiendo una integración regional que no se limite a la relación con el norte, específicamente Estados Unidos.
"Tenemos relación con el norte, pero también hay que ampliarla con el sur y el Caribe", dijo y subrayó que esta iniciativa busca posicionar a México como un actor clave en la región.
Enfatizó que la cumbre, propuesta a discutirse con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tendría como objetivo promover el bienestar y mantener a América Latina y el Caribe como una zona de paz.
Este enfoque refleja su visión de política exterior, que prioriza la cooperación y el desarrollo conjunto entre las naciones latinoamericanas, sin perder de vista la soberanía y la no injerencia.
"Ya no son tiempos de sumisión"
La presidenta enfatizó que México no acepta intervenciones ni injerencismo de otros países, particularmente en referencia a Estados Unidos. Aclaró que la relación actual se basa en colaboración y cooperación, marcando una diferencia con épocas pasadas de sumisión.
"Ya no son los tiempos de sumisión", expresó
Al referirse a políticas de gobiernos anteriores, y afirmó que existen muchas formas de colaborar sin perder soberanía.
Destacó que, a pesar de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, empresas nacionales y extranjeras siguen aceptadas en invertir en México.
Mencionó un portafolio de 200 mil millones de dólares y afirmó que los productos dentro del T-MEC, como autopartes, vehículos ligeros, acero y aluminio, mantienen arancel cero por ahora. "Siguen las inversiones, hay muchas empresas que se han acercado a la Secretaría de Economía", señaló.
Por corrupción, despiden a funcionarios
La mandataria informó sobre la destitución de cinco o seis funcionarios de Birmex, incluyendo al director general y otros directivos, tras detectarse intentos de compra de medicamentos a sobreprecio. Subrayó su compromiso con la "cero corrupción", e indicó que no se consumó la adquisición irregular y que se implementará una subasta inversa para garantizar transparencia.
"No vamos a permitir a la corrupción de ningún funcionario", advirtió.
Informó que se abrirá una investigación para saber "quiénes estuvieron de responsables o con responsabilidad indirecta por no haber revisado el proceso". Se va a investigar todo, incluidos presuntos vínculos con las empresas. "Es un mensaje para todos.
Dijimos cero corrupción y es cero corrupción", subrayó.
En contra de la parafernalia del poder
Sheinbaum anunció que enviará una carta a la dirigencia de Morena con tres temas principales: establecer normas claras para quienes busquen candidaturas en 2027, evitando adelantar tiempos de campaña; recuperar la mística del movimiento y combatir el nepotismo.
Hizo un llamado a mantener los principios de la Cuarta Transformación, como el contacto directo con la ciudadanía, "casa por casa", y un comportamiento ejemplar, evitando el consumismo y la "parafernalia del poder", como el uso de camionetas lujosas.
Recordó que, aunque la reforma constitucional contra el nepotismo entra en vigor en 2030, en Morena se aplicará desde 2027, y pidió ratificar esto en el Congreso Nacional del partido. "Vengo de este movimiento, hay que recordar siempre de dónde venimos para no olvidar a dónde vamos", expuso.
DEJA UN COMENTARIO