Lista la jornada electoral; el llamado a votar
05/06/2021
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales es la que tendrá ahora el mayor trabajo rumbo a las elecciones.
Se cree que algunos de los candidatos podrán tener en la mesa carpetas con denuncias, listas para ser destapadas.
Esta parte, delicada, llena de dudas en ocasiones, y otras certeras, es la que probablemente decidirá si un candidato llega o se queda en el camino.
¿Qué tan listos estarán los abogados electorales para defender el voto? Es la interrogante que tiene varias respuestas; sobre todo porque muchos de ellos no saben por dónde vendrá el golpe.
Para quienes tienen la experiencia electoral no será tan fácil; pero a esos que apenas es su primera elección, les parecerá un torbellino.
Aquí deberán estar como materia dispuesta, además de su conocimiento, mostrarán habilidad para salir del paso. El futuro de sus resultados dependerá mucho de lo que hagan estos abogados.
Los candidatos hicieron su trabajo. Aunque no todos. Caminaron, fueron a entrevistas, mostraron sus fortalezas, dieron a conocer sus propuestas. Ahora es momento para ellos de esperar pacientes la jornada electoral del domingo.
Otro aspecto importante es quién cuidará las casillas. Se necesita todo un ejército para implementar una acción de esa naturaleza. Mucho se habla que esta es la más grande elección.
La importancia va desde los cambios en las diputaciones y alcaldías. Morena es quien tiene la delantera en los cargos, pero sabe que ahora no habrá carro completo.
Varios de los presidentes municipales no cumplieron con la encomienda, pensaron primero en ellos y luego en el pueblo. No fue la doctrina que les dio Andrés Manuel López Obrador; algunos hicieron lo contrario.
Respecto a los legisladores, varios de ellos nunca regresaron a sus distritos, jamás los volvieron a ver y ese fue uno de los reclamos de los ciudadanos cuando los nuevos candidatos pasaban por sus hogares. Veremos si en las campañas lograron cambiar esa percepción. Pero también los opositores tienen su tache por el pasado cuando ya fueron gobierno.
Los ciudadanos están listos, aunque otros todavía no se deciden por quién irá a las urnas a votar. Por eso hay tiempo para la reflexión, sin el ruido de la propaganda.
Los jóvenes representan a uno de los grupos indecisos. Por eso hubo candidatos que direccionaron propuestas hacia este segmento de la población. Pero los jóvenes son muy reacios a votar.
Sobre el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco (PREPET), también se ha hablado. De acuerdo al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, este sistema está “al 100 por ciento libre de riesgos”, ya que luego de una serie de análisis se puede determinar que se cuenta con un sistema sólido y resistente ante posibles ataques.
Como prueba se ingresaron 6 mil actas, 3 mil federales y otras 3 mil locales, además de que se llevó a cabo un análisis del funcionamiento de los puntos de carga de los resultados electorales a través de 3 simulacros que fueron exitosos.
La jornada está lista. A partir de las ocho de la mañana las casillas deberán abrir, hasta que se terminen las boletas. Se espera que todo vaya con tranquilidad, y no haya focos rojos.
PRIMERA PARADA
El vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz señaló que llevan un 90 por ciento en la entrega de paquetes electorales a los presidentes de las mesas directivas de casilla, por lo que se han repartido hasta el momento 2 mil 707, quedando pendientes de entrega cerca de 300.
SEGUNDA PARADA
La Secretaría de Salud federal informó a través del comunicado técnico sobre coronavirus en México, que Tabasco ocupa el segundo lugar de las entidades federativas que registran el mayor número contagios activos, al contabilizar mil 420 casos. Tabasco, se ubica solo detrás de la Ciudad de México que acumula 4 mil 958, y por delante de Yucatán, Quintana Roo y el Estado de México, que registran mil 263, mil 236 y mil 112 casos activos de COVID-19, respectivamente.
PARADA ESPECIAL
"Vamos a esperar a que pasen las elecciones", contestó el presidente López Obrador, al ser cuestionado sobre si habrá cambios en su gabinete. Señaló que siempre las elecciones intermedias, son como el fin de un periodo y el inicio de otro. "Vamos a esperar que pasen las elecciones. Es que, de verdad, sí es un antes y un después, siempre ha sido así y ahora no es la excepción, siempre las elecciones intermedias son como el fin de un periodo y el inicio de otro. Entonces vamos a esperarnos a que pasen las elecciones el domingo", expresó.
- TAGS
- #COLUMNISTA
DEJA UN COMENTARIO