Lo que el viento a Juárez
05/07/2025
Ante la falta de argumentos.
Ante la falta de ideas y propuestas que interesen a los ciudadanos, el insulto, la descalificación. A la presidenta Claudia Sheinbaum le han dicho de todo sus adversarios políticos y opositores.
Esas ofensas le han hecho lo que el viento a Juárez: nada. No han tenido un impacto significativo en su popularidad o liderazgo, que se mantienen sólidos según las encuestas, con aprobación entre el 69.8% y 85%.
La oposición, principalmente integrada por el PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y algunos "líderes independientes", ha dirigido una serie de críticas y ofensas hacia Sheinbaum, muchas de las cuales han sido calificadas como misóginas, antipatriotas o carentes de propuestas concretas.
La oposición ha promovido la narrativa de que Sheinbaum es una mera extensión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sugiriendo que carece de autonomía y que su gobierno es una "correa de transmisión" de los deseos de su antecesor.
Desde el inicio de su mandato, Sheinbaum ha denunciado críticas con un trasfondo machista. En enero pasado, señaló que los "comentócratas" que cuestionan su liderazgo lo hacen con "cobardía" por no aceptar que una mujer pueda gobernar con éxito.
En octubre de 2024, apenas 24 horas después de su toma de protesta, usuarios en redes sociales y opositores comenzaron a lanzar insultos misóginos, según reportes en X, destacando la predictibilidad y el tono sexista de estas ofensas.
La oposición ha sido acusada de manipular las palabras de Sheinbaum para generar controversia. Un ejemplo claro ocurrió en mayo pasado, cuando se afirmó que Sheinbaum incitó protestas violentas en Los Ángeles tras declarar en San Luis Potosí que, de ser necesario, se movilizarían contra impuestos a remesas.
La senadora panista Lilly Téllez y el periodista Pedro Ferriz, amplificaron esta narrativa, que fue desmentida por Sheinbaum como "mentirosa" y "antipatriota". La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, también retomó estas acusaciones basadas en dichos manipulados, pero la doctora aclaró que sus comentarios se referían a movilizaciones pacíficas en México y en referencia a las remesas..
Los adversarios han atacado la reforma judicial impulsada por Sheinbaum, particularmente la elección de jueces por voto popular el primero de junio. Figuras como el expresidente Vicente Fox y el empresario Ricardo Salinas llamaron a boicotear la elección, calificándola de "farsa" y acusándola de buscar el "control absoluto" del Poder Judicial.
Diputados del PAN, como Federico Döring, la acusaron de intervenir en el proceso con un "acordeón madre", tildándola de "dirigente partidista" en lugar de jefa de Estado.
Estas críticas fueron refutadas por la mandataria, quien destacó que la elección fue un "éxito" con una participación superior a la votación histórica de PAN y PRI, posicionando a México como "el país más democrático del mundo".
Sheinbaum ha acusado a la oposición de carecer de alternativas concretas y recurrir a "campañas negras" para desacreditarla. En marzo, desde Macuspana, señaló que estas campañas no funcionan porque "el pueblo está consciente". Hay una población informada, sostiene.
La oposición ha criticado su manejo de la relación con Donald Trump, celebrando eventos como la cancelación de una reunión bilateral en la Cumbre del G7 en junio, aunque la presidenta aclaró que Trump canceló varias reuniones por motivos externos y no sólo con ella. Calificó estas reacciones como "antipatriotas" y motivadas por el deseo de que le vaya mal a México.
Resulta evidente que, equivocadamente, un sector de la oposición invoca la intervención estadunidense en asuntos mexicanos, ante su incapacidad para presentar una propuesta que gane adeptos y les permita recuperar espacios. Cada cual su país; la patria es a la que se defiende.
INFORME
El gobernador Javier en Tabasco también ha sido objeto de ataques mediáticos, de quienes magnifican cualquier hecho que les permita decir que el estado está peor que antes. No estaría mal que quienes lo critican, y también quienes lo elogian, pusieran oídos atentos y sin prejuicios a lo que este domingo informará el mandatario en ese ejercicio trimestral del balance de lo hecho.
DEJA UN COMENTARIO