OPINIÓN

Morena, Tabasco y AMLO; lo pataleos por cargos
16/04/2021

Un grupo de morenistas se fue en contra de su propio partido. Con protesta y marcha le hicieron reclamos porque no quedaron en las listas de candidatos. 

La lógica indica que ir de frente al propio partido de Morena significa no estar de acuerdo con Andrés Manuel López Obrador. O por lo menos darles armas a sus adversarios.

Jesusita López declaró que las candidaturas fueron compradas. Se dieron a personas no militantes. No importa que AMLO haya dicho que no es una cuestión de fundadores o no fundadores; que Morena es sólo un instrumento de la sociedad. Mientras el dirigente estatal, Pedro Hernández Jiménez, aseguró que hubo una encuesta y los resultados están a la vista.

Ambos empuñaron la mano, pero no para el saludo sino con el fin del choque. Las negociaciones políticas, el diálogo, es ignorado de uno y otro lado. Es lo que se entiende en esta contienda acalorada por un clima que sobrepasa los 40 grados a la sombra.

Durante las diversas protestas Jesusita López ha estado acompañada de la diputada Ena Bolio, quien buscó una candidatura; pero también ha estado confrontada con la dirigencia estatal.

Morena necesita unidad en la campaña que se avecina. La división puede pesarle un poco en los próximos comicios. Un voto es tan válido como cien de ellos. Además, la imagen del partido también se puede afectar.

En estos momentos existe una lista de candidatos a diputados federales, locales y de presidentes municipales. En los paridos hay tiempos de debate, discusión, competencia interna y tiempos de agruparse para ganar las votaciones. Nadie en su sano juicio entrega la plaza al adversario.

La distancia que ahora se marca en Morena merece ya un llamado de atención. Los inconformes desde Tabasco pidieron la destitución de Mario Delgado. Hasta ese punto están las cosas en la entidad que Jesusita López, quien ya había renunciado a la dirigencia por un cargo público, ahora señala al gobernador de lo que sucede al interior de Morena. El mandatario ha reiterado que, siguiendo el ejemplo de López Obrador, él se mantiene ajeno a las cuestiones partidistas y electorales; lo mismo pidió a sus colaboradores.

El partido aún es muy joven, y tiene la oportunidad de permanecer más tiempo en el poder. Los apoyos sociales que el propio mandatario federal ha dado a los vulnerables de toda la república mexicana marcan una política más allá de los pleitos por el poder.

Pero mientras ocurren estos espectáculos, ya se alistan los candidatos para visitar casa por casa a los ciudadanos. Pero será un proselitismo sin mucha gente, rápido y sin reuniones. Lo mejor se podrá ver en las redes de los políticos, quienes tendrán que demostrar su habilidad para hacer llegar sus mensajes.

Se dice que si los candidatos y candidatas no dominan una cámara o la oratoria, será más difícil para ellos hablarles a los posibles votantes para convencerlos. Esto se parece cada vez más a la mercadotecnia. Tenemos que recuperar el sentido de la democracia.

PRIMERA PARADA

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que durante el primer trimestre de este año se generaron 251,977 puestos de trabajo, cifra que supera hasta 4 veces lo reportado en 2020, pero que está por debajo a lo creado en 2019 y 2018. Tan solo en el mes de marzo, los empleadores sumaron 88,771 puestos de trabajo, de los cuales 57,844 son de carácter permanente; mientras que 30,927 son temporales; esto es un incremento equivalente a una tasa mensual de 0.4 por ciento.

SEGUNDA PARADA

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que durante la veda electoral realizará giras de trabajo para supervisar las seis refinerías del país, y conocer la situación en las que se encuentran. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario además se comprometió a revisar las condiciones de las unidades habitacionales que se ubican en la periferia de las plantas, donde viven los trabajadores. Reiteró que el objetivo de su gobierno es mejorar todo el sistema de refinación, y también se abocará en que se mejoren las condiciones en las que viven quienes laboran en las refinerías.

PARADA ESPECIAL

La confusión y la complacencia al abordar el Covid-19 implican que la pandemia está lejos de terminar, pero se puede controlar en meses con medidas de salud pública comprobadas, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom. "Nosotros también queremos ver la reapertura de las sociedades y las economías, y la reanudación de los viajes y el comercio", declaró el funcionario (…) Pero en este momento, las unidades de cuidados intensivos en muchos países se están desbordando y la gente está muriendo, y es totalmente evitable". La pandemia del covid-19 alcanzó un "punto crítico" con infecciones que crecen exponencialmente.



MÁS CONTENIDO DEL AUTOR


DEJA UN COMENTARIO