OPINIÓN

Pandemia interminable
17/02/2022

*Analiza el Congreso solicitudes de préstamos *Atender a niños con cáncer, una prioridad

Salida.- Leemos, un día sí y otro también, declaraciones oficiales esperanzadoras acerca del término de la pandemia del Covid19, la mayoría se atribuyen a quien ha manejado la información sobre este flagelo que surgió hace poco más de dos años en China y que se extendió a todo el mundo, que en México nos tiene con el cubrebocas como dicen coloquialmente, como bragas de suripanta y es esperanzador que incluso le pongan de Clausura fecha, precisamente en el mes de abril cuando -según esas versiones- estrenaremos una nueva normalidad que nos permitirá usar al arbitrio el adminículo bucal.

No obstante, la pandemia que no termina y que quizá ya se volvió endémica -lo que sea que eso signifique- y me refiero a la pandemia informativa que tiene como todo en la vida, sus pros y sus contras pero la experiencia vivida nos muestra que es más lo contrario sin que por ello olvidemos que siempre será mejor un exceso que una sequía porque en este caso, quien recibe la información tendrá todos los elementos para decidir y tomar lo que a su criterio más le complazca y podrá dilucidar quién de todos los participantes en esa lluvia de dichos puede tener la razón y en qué medida.

CIERRE

Es sano y puede llegar a ser sabio que asuntos que cimbran al país se discutan y analicen. Un, ante un supuesto conflicto de interés y otro que presuntamente pretende evidenciar un exceso de ganancias de un particular. De tal forma que en el primer caso la solución es demostrar que no hay tal conflicto de interés; en el segundo caso se demuestra cuán redituable puede ser a partir del ejercicio del periodismo, convertirse en figura pública aunque no oficial, esperamos que se exhiba entonces lo que ganaron los Azcárraga y de ahí en adelante, todos los millonarios de este país. Sin olvidar que todo es parte de la pandemia informativa que nadie abona a combatir y digo NADIE incluidos los informadores atendiendo a la libertad de expresión.

DOBLE SEIS

Aunque hay veda informativa, no podemos soslayar que la Comisión de Hacienda y Finanzas del Congreso del estado dio entrada a solicitudes de cabildos como el de Macuspana que preside Julio Gutiérrez Bocanegra, para concertar un crédito por 110 millones de pesos para realizar obras públicas y proyectos productivos, lo que se hace necesario para cumplir con el objetivo de hacer de ese, el mejor municipio del estado… Informa el doctor Humberto Azuara Forcelledo que el ISSET atiende actualmente a 44 niños con cáncer, a propósito del Día Internacional contra el Cáncer Infantil que se conmemoró ayer, el subdirector del instituto dijo que de esa cifra, 29 ya van de salida y 14 son de nuevo ingreso y se les dota de medicamentos suficientes para atender el terrible mal… En el filo de la navaja se coloca Jorge Suárez Moreno, alcalde de Tenosique porque en plena veda informativa permite que se publiquen sus fotografías en las que se ve revisando o iniciando obras…

Carlospuma23@hotmail.com



MÁS CONTENIDO DEL AUTOR


DEJA UN COMENTARIO