OPINIÓN

Poemario: Un mar que lleva tu nombre
14/04/2020

“Un mar que lleva tu nombre”. Es una serie de poemas, de entrada, con un destinatario: Ciprián Cabrera Jasso. Esta obra está firmada por Virginia María Aguirre Cabrera, y se puede encontrar en Novedades Editoriales

Pero no sólo estos versos libres podrían estar dedicados al poeta tabasqueño.  Virginia María nos regala con sus pinceladas llenas de sentimiento, emoción y fuerza un mundo de metáforas que alcanza a la humanidad.

El mar, olas, la sal, el sol, ballenas, tiburones, atardeceres, barcas, espumas, caracoles, garzas… todas estas palabras se entretejen y están listas para ser tomadas con nuestras manos abiertas como un libro, lo que permite disfrutar su musicalidad.

La poetisa recorre las ausencias, los huesos y el alma. Hace despertar juegos y crea ambientes entre la vida y la muerte.

Hay mañanas que tus palabras se sientan /a tomar el café conmigo; me hablan de la vida,/ de la muerte, de seres que llenan de luz otros planetas./ Son palabras sabias y les creo.

En cada uno de sus versos va humanizando. No sólo es el recuerdo. Son ecos de colores. Impulsos. Horas que conservan una profunda imaginación.

“Me dijiste: «abre tus ojos de mar y observa, el ave lleva en sus alas la soledad del

mundo». Comprendí que ningún hombre en vida conocerá el misterio que existe al cruzar la frontera, solo el agua y la sal. Llegó a mí esta premisa en un sueño que tuve hace algunos desvelos” (Pág. 12).

En la obra hay sueños, sin hacer alarde a la voluntad de confesar en cada letra la ausencia.

Mi tristeza/ necesita hundir los pies en la arena/ sazonar su piel con la sal/ nadar con el rostro al sol/ y gritar y mentir con olas/ rompiendo en su pecho: «desde hoy me llamaré: mar». (Pág. 14).

Podrían decirse que aquí se busca un camino sin apresurar los pasos, como menciona la autora del libro, con los ojos fijos en el misterio del polvo/ hasta encontrar la calle/ que exhiba a la luz tus huellas.

Pano estaría sonriente, lleno de luz… luego en silencio, hojearía este poemario para hacerlo más suyo. Y miraría de nuevo la luna.

La recomendación para disfrutar cada verso es profunda, como el mar que pinta Virginia, ese mar lleno de gaviotas y albatros, el cual no puede ser abrazado con una sola mirada.

Aquí se goza la nostalgia, como un campo de batalla que florece al interior del hombre.  Como un recién nacido que abre los labios/ y muestra su oquedad en silencio. (Pág. 23).

El poemario “Un mar que lleva tu nombre” tiene más de 50 páginas. Pertenece a la serie José Gorostiza, y fue editado por la Secretaría de Cultura.

Algo hay de incierto en la existencia./ Tu alma descansa en un vientre que crece.

Vibraciones lejanas emiten: caricias con dedos de viento,/ promesas con lenguas de agua,/ miradas que revientan en un muro de carne./La única certeza en aquella patria acuosa y primigenia/ es la risa sonora de tu madre,/ que alivia tristezas de ave cautiva.

PARÉNTESIS

Será este jueves cuando los especialistas del sector Salud den a conocer la fecha en la que podría levantarse gradualmente la cuarentena por Covid-19 en México, informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El mandatario aseguró que también notificarán cuándo será el momento más difícil para México por el Covid-19, lo cual depende del diagnóstico de los expertos que se encuentran trabajando en contra de los contagios. (kundera_w@hotmail.com)



MÁS CONTENIDO DEL AUTOR


DEJA UN COMENTARIO