Promete regresar AMLO a visitar zonas indígenas de Tabasco

Administraciones vienen y van y los chontales siguen en el olvido

Andrés Manuel López Obrador volvió a su agua. Estuvo en Tamulté de las Sabanas, porque así se los había prometido a los lugareños de esa zona. En el encuentro se habló de los problemas que les aquejan, sobre todo la luz, salud y el agua.

Los que ahí viven saben que no es de ahora las quejas. Administraciones vienen y van y los chontales siguen en el olvido.

Pero para que un Presidente se haya atrevido a llegar y hablarles de frente para escuchar y luego mencionarles que en breve estará Manuel Bartlett en la entidad para ver qué pasa con la tarifa 1F, ya que a ellos sus recibos les presenta montos elevados.

Por otra parte los visitará un representante de Salud federal para hacer una inspección y realizar una evaluación de lo que falta en el centro de Salud de Buena Vista.

La primera voz fue la del delegado de Tamulté de las Sabanas, Emilio Velázquez, quien pidió al Presidente que los ayudara con el asunto de la electricidad y el agua, así como en las tarifas de luz, porque les llega a un costo alto, además de solicitar que el Centro de Salud cuente con más equipo humano y material.

En respuesta, Román Reyes, secretario de la Sedatu, les adelantó que habrá  un mejoramiento urbano en Tamulté, donde se invertirán 4 millones de pesos para la construcción de plazas, centros deportivos, parques y mercados.

Este proyecto llegará igual este año a Nacajuca, Centla y Macuspana, regiones donde se tiene contemplado invertir en el desarrollo.

Tan solo en acciones de viviendas se tienen contemplado invertir unos 400 millones de pesos. Tan solo en el municipio de Centro se invertirán cien millones de pesos, y para Tamulté  más de 51 millones de pesos en equipamiento y obras públicas. Cada proyecto se terminará en este año.

Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no hay pueblo pequeño, y no se debe perder la querencia. “Este es mi origen, por eso estoy con ustedes, y no voy a fallarles”.

Como Presidente es la primera vez que López Obrador entra a Tamulté. Aquí se hizo recordar, se reencontró con sus similares, a quienes les dijo que su palabra es ley y que no les iba a fallar.

Además prometió que regresará a otras comunidades chontales de la región para continuar resolviendo las carencias.

PRIMERA PARADA

El Titular de la SSPC, Hernán Bermúdez Requena, sostuvo una reunión de trabajo con los diputados de la Comisión de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil, con el fin de fortalecer acciones conjuntas para la seguridad en el Estado. En el encuentro estuvieron presentes el Comisionado de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo Ramírez y los diputados Ricardo Fitz Mendoza, María Félix García Álvarez y Alma Rosa Espadas Hernández. Un punto en común fue hacer sinergia para impulsar estrategias enfocadas a la protección de las familias en un entorno de paz y seguridad.

SEGUNDA PARADA

Llegó el coronavirus a México, hasta el momento se habla de dos casos positivos. En la entidad de inmediato se dio una rueda de prensa para hablar del tema. Se esperaba algo más contundente, sin embargo, la titular de Salud, Silvia Roldán, minimizó un problema que es de carácter mundial. Imagínese que una funcionaria de ese nivel solo comente que el coronavirus es como una simple gripe, y que no se puede ni se debe andar besándose ni saludando de mano. Es correcto, pero le faltó más fuerza y responsabilidad en sus señalamientos. Potencias como China, España, Brasil e Italia, no lo están pensando dos veces para prevenir este mal. Se sienten preocupados, quizás porque son responsables en Salud, no así como Silvia Roldán. Habría que informarle qué está pasando respecto al tema. Por cierto, nos dicen que tanto los gel antibacterial como tapabocas están desapreciendo.

PARADA ESPECIAL

Los dirigentes de MORENA y PRI, coincidieron en que es complicado que Tabasco pueda beneficiarse de una tarifa luz única todo el año.   A su salida de Palacio de Gobierno, el líder morenista, César Burelo, destacó la apertura del mandatario Adán Augusto López con los líderes partidistas, y la coincidencia en que se busque un incremento al subsidio de luz en invierno, y así darle una solución al problema de cobros excesivos.  Dijo que en la reunión, el gobernador les habló con confianza y les dio la razón en el sentido de que la tarifa de invierno "le pega a los tabasqueños".