PUNTO DE QUIEBRE
17/03/2022
Ahora, a menos de tres meses de la contienda, tocó el turno a Tamaulipas
Hace algunas semanas comentamos los “focos rojos” que se habían comenzado a presentar en Morena de cara a las elecciones locales que en 2022 se realizarán en seis estados del país y en el cual, el partido del presidente salió como favorito incluso compartiendo hasta el 60 por ciento de popularidad con la que terminó 2021.
Primero fue el Senador José Luis Pech en Quintana Roo, luego de ser postulado por Movimiento Ciudadano, quien inició la fractura interna frente a la candidatura de Mara Lezama. Pese a que a abanderada de Morena se cayó 14 puntos en la encuesta, sigue a la cabeza, pero con la alianza de PRD y PAN pisándole los talones.
Aunque pareciera increíble, es la postulación del PRI con una candidata en solitario la que daría el triunfo a Morena en la Riviera Maya, en caso que no se compliquen las cosas para este partido en el último tramo.
Sin embargo, los mensajes que lanza el movimiento guinda en torno a su agrupación es contundente, “las fracturas internas” serán su dolor de cabeza rumbo a la elección presidencial del 2024.
Ahora, a menos de tres meses de la contienda, tocó el turno a Tamaulipas. Américo Villarreal, candidato de Morena, inició con casi 58 por ciento a favor de intención del voto y se ha caído 20 puntos.
A pesar de mantenerse a la cabeza de las preferencias con un 38 por ciento, le pisa los talones César Augusto “El Truko” Verástegui, contendiente del PRI, PAN y PRD con un 30 por ciento.
Pese a ello, la lectura en Tamaulipas es similar a la de Quintana Roo, el quiebre interno en el partido del presidente continúa generando inestabilidad electoral en este 2022.
En Tamaulipas, la primera señal la arrojaron las legisladoras Leticia Sánchez Guillermo y Lidia Martínez, quienes renunciaron al partido guinda para sumarse al PAN. El equilibrio en el congreso tamaulipeco originó a la postre que Morena perdiera el control de la legislatura.
Ayer, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) puso de cabeza a Morena, luego de bajar momentáneamente de la candidatura al gobierno de Américo Villarreal.
Morena registra en ese estado la alianza de dos cuadros que le han generado dolores de cabeza a Mario Delgado desde su arribo a la dirigencia nacional: Maki Ortiz, aspirante a la candidatura por el mismo partido y el “monrrealista” Alejandro Rojas Díaz Durán, quien se ha declarado candidato “legítimo” de los tamaulipecos.
Observar el “comportamiento” de los morenistas y sus aliados en estados del norte y sureste, es tema obligado particularmente en la tierra del presidente, donde hay más de siete aspirantes a la silla de Carlos Manuel Merino Campos.
En Tabasco, los grupos internos en Morena comienzan también a seguir sus piezas, en lo que esperan el desenlace del hándicap presidencial para tomar ruta.
KYBALIÓN.- No es un hecho histórico, pero sí destacable lo que aprobaron ayer, sin ninguna resistencia, las fracciones parlamentarias en el congreso local.
La reforma al código penal en materia de abigeato unió criterios y logró que líderes de partidos realizaran un reconocimiento a los acuerdos tomados por las distintas corrientes partidistas en la cámara local.
Desde este espacio realizamos un reconocimiento al esfuerzo y acuerdo parlamentario, pero aprovechando el “envión”: ¿Para cuándo la ley de protección a periodistas?
¿O vale más una vaca que un reportero?
- TAGS
- #COLUMNA
DEJA UN COMENTARIO