OPINIÓN

Reconocer el Día Internacional de la Salud
08/04/2020

Varias son las opiniones por el Día Internacional de la Salud, y la mayoría de ellas coinciden en que es el momento de reconocer el trabajo que están haciendo tanto los hombres como mujeres de bata blanca en estos momentos por la pandemia derivada del Covid-19.

Aunque el trabajo se muestra sumamente delicado, estas personas en cada minuto están demostrando su valentía y solidaridad por el resto de la población.

En algunos lugares como España, Italia, Francia y Alemania, los alientan con aplausos, porque es de humanos cansarse.

Esta organización internacional se enfrenta ahora a una pandemia sin precedentes que pone en entredicho a los sistemas sanitarios, a la capacidad de acción y coordinación de los gobiernos, y que desata una crisis económica imparable.

Los enfermeros y enfermeras son los que están más cerca de los pacientes, se podría calificar como los de primera línea, los que más riesgos corren, pero que no desestiman porque es un deber profesional y humano.

Lo que se tiene que subrayar es que igual son humanos, a tal grado que varios doctores y enfermeras han resultado infectados por el coronavirus, porque es una enfermedad que te deja sin defensas.

El virus, apuntan algunos expertos, podría vivir en un algún animal salvaje que se vendiera para consumo en un mercado de Wuhan.

El 31 de diciembre, China alertó a la Organización Mundial de la Salud mientras el mundo celebraba la llegada del 2020 sin apenas dirigir la mirada al continente asiático.

Veintitrés días después, en enero, la OMS declaró la situación de emergencia para China, pero no para el resto de países. Y en esos días ya se había registrado la primera víctima en Wuhan, que puso en cuarentena a sus once millones de habitantes, y el virus había saltado a Tailandia y a Estados Unidos.

El 24 de enero, el coronavirus llegó a Europa, a Francia, y antes de que acabara el mes España, Reino Unido, Suecia y Rusia confirmaron sus primeros casos. En España, el afectado fue un ciudadano alemán que se contagió en su país y después viajó a la isla canaria de La Gomera.

A partir de ahí miles de médicos y científicos se dieron a la tarea de combatirlo. Hasta el momento la guerra continúa con grandes pérdidas humanas en todos los continentes.

México se alista a reforzar su ejército de sanidad, no solo extendió su mano la Sedena y la Marina, ahora existe una convocatoria nacional para reclutar a jubilados, y quienes estén interesados en formar parte de este escuadrón para salvar las vidas que se puedan.

Son diversas fotografías las que han llamado la atención alrededor del mundo, doctoras y médicos llorando, algunos cansados en los pasillos, otros más orando, como sucedió en el hospital Juan Graham, quienes estaban con sus trajes agarrados de sus manos, listos para entrar a una sala de urgencia.

PARÉNTESIS

La Secretaría de Salud, informó que Tabasco suma 108 casos positivos de Covid-19 y ocho defunciones hasta este 7 de abril, y se han recuperado 18 pacientes. En un comunicado indicaron que los casos están distribuidos en el municipio de Centro (77); Comalcalco (7); Nacajuca (6); Jalapa (5); Cárdenas (3); Emiliano Zapata (2); Tenosique (2) Paraíso (2); Huimanguillo (1); Jalpa de Méndez (1); Centla (1); y Balancán (1).



MÁS CONTENIDO DEL AUTOR


DEJA UN COMENTARIO