OPINIÓN

Reivindican función en delegaciones municipales
16/05/2022

En tiempos de la 4T es reivindicar la función social de los delegados municipales

Para nadie es un secreto que la elección de los delegados municipales habíase convertido no solo en el municipio de Centro sino en todo el Estado en una especie de rebatinga tanto de los partidos políticos como de lidercillos que en pleno abuso del ejercicio democrático siempre buscaban imponer sus voluntades por encima del interés real de la sociedad.

Así es. Y dígalo si no, cuando en la revisión histórica de este tipo de proceso que se desarrollaba a principios de cada administración municipal, existen evidencias como por ejemplo, las villas Sánchez Magallanes, en Cárdenas, Macultepec u Ocuitlzapotlán, en Centro, Tecolutilla, en Comalcalco o Vicente Guerrero, en Centla donde las elecciones de delegados municipales llegaron al extremo de conflictos graves que terminaron en tribunales y al mismo tiempo en la división de esas propias comunidades.

Y es que la intromisión de los partidos políticos u organizaciones sociales y grupos adversos a las administraciones en turno llegaron a convertir ese tipo de proceso en escenarios de encarnizadas luchas políticas que en vez de contribuir al buen desarrollo de los municipios provocaron confrontaciones en las colonias y comunidades y al mismo tiempo causaron atrasos en los programas y acciones oficiales de gobierno.

Por eso, el exhorto hecho por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta el fin de semana pasada durante el acto de toma de protesta de los recién designados delegados municipales en Centro, no debe echarse en saco roto porque como bien dice estos representantes comunitarios tienen el carácter de ser autoridades auxiliares de la administración municipal y su papel es muy importante en la gestión y en toma de decisiones.

“Que les quede claro, afirmó contundente la alcaldesa, las delegaciones municipales no son escenarios de lucha política donde pueden recuperar algo de lo mucho que perdieron en las pasadas elecciones. ¡Ya no más enconos ni divisiones!”, subrayó. 

El papel de los delegados municipales debe enfocarse en fortalecer la vinculación gobierno-sociedad y con ello promover el bienestar a favor de todos los ciudadanos sin distingos de credos o filiaciones políticas.

De lo que se trata ahora, en tiempos de la 4T es reivindicar la función social de los delegados municipales; ese papel que, desafortunadamente, con el paso del tiempo y por las ambiciones políticas se había hecho a un lado al grado de que los partidos políticos usaban esa figura administrativa como cotos de poder para obtener prebendas o desvirtuar el auténtico compromiso de estos representantes comunitarios.

Y a propósito de ello, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta le recomendó a los nuevos delegados municipales no perder de vista 3 cosas: “sentido de pertenencia, práctica honesta de sus atribuciones y una gran vocación de servicio”.

“Pertenencia para asumir como propios los valores y principios del gobierno de Centro, privilegiando en todo momento al pueblo, como nos ha enseñado nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador; honestidad para cumplir las normativas municipales, desterrando el cobro a la mano a comerciantes en mercados, establecimientos o la vía pública y vocación de servicio para gestionar de manera oportuna, pacífica y ordenada la atención de las demandas y necesidades de sus vecinos, sin ningún tipo de preferencias”.


Entrelíneas….

Por cierto en la lista de nuevos delegados municipales en Centro destaca el hecho de que hayan sido nombradas 121 féminas lo que, sin duda, demuestra el importante papel que las mujeres  han asumido para promover el bienestar comunitario en este municipio. (altar_mayor@yahoo.com.mx)




DEJA UN COMENTARIO