Tabasco: importancia de la planeación
02/05/2022
Así que, si el Gobernador de la entidad ha optado por dar un rumbo propio al estado, es de aplaudir la importante decisión
Resulta grato enterarnos de este tipo de noticias. Recientemente el gobernador del estado Carlos Manuel Merino tomó la protesta al nuevo Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (COPLADET) en Palacio de Gobierno. Así también fue firmado el Convenio Único de Desarrollo Municipal. ¿Porque nos es grato lo anterior? Pues resulta que en ocasión del aniversario del natalicio del maestro Enrique González Pedrero el Sistema Informativo de Tabasco, que edita Diario Presente, llevó cabo en las instalaciones del hotel Viva Villahermosa un suigéneris homenaje al destacado intelectual que gobernó Tabasco de 1982 a 1987.
A decir de los excelentes expositores, este personaje celebraba sus cumpleaños aquí en Tabasco con una charla entre amigos. Durante el diálogo, estos dieron a conocer algunas anécdotas y el interesante legajo ideológico del maestro en distintas disciplinas y materias; desde luego, se abundó en el importante trabajo desarrollado durante su periodo como mandatario, lo que le permitió poner en práctica sus teorías. Ejemplo de ello fueron los diversos programas que se instrumentaron.
Los programas fueron variados y en todos los campos. Ejemplos sobran: Centros integradores, la construcción de puentes (las pangas al museo); pisos fogones y letrinas; destronque, desmonte y mecanización de tierras; impulso a la cultura, el deporte, la educación, etc., etc., Algo en lo que poco se abundó por ser un tema netamente técnico, pero que nos dejó como el mejor de los instrumentos para edificar una estructura que dio soporte a sus programas, fue la planeación democrática. Por eso me resulta grato que el gobierno de Tabasco retome este camino y dé sentido a los trabajo del gobierno, mediante este importante instrumento de trabajo y organización gubernamental.
Lamentablemente -tengo que decirlo-, al término del periodo de la gestión de EGP, el nuevo gobierno comenzó su desmantelamiento; las razones son entendibles: la organización, el orden y el control en el uso y manejo de los recursos no eran propio de los sucesores, al grado de que hoy en día le tienen un monumento a la corrupción allá por los rumbos del Parque Tabasco Dora María y que la ciudadanía de Villahermosa no ha derrumbado como hicieron con el monumento de AMLO en el estado de México. Espero que el gobierno del estado y el municipio jamás le coloquen un ramo o corona de flores, como se ha hecho hasta ahora.
Así que, si el Gobernador de la entidad ha optado por dar un rumbo propio al estado, es de aplaudir la importante decisión. Queda tiempo para dar un sello particular a su administración, y que los proyectos que están en proceso se les dé seguimiento y evalúen su estado, a efecto de que cumplan con el cometido para el que se están construyendo y se satisfagan las necesidades de la población en materia de vialidad.
Lo que el gobernador ha solicitado a los diecisiete ayuntamientos es muy simple: optimizar el uso de los escasos recursos, para maximizar el rendimiento de los mismos y darles una orientación apropiada, donde los municipios tienen una gran responsabilidad y que es en los servicios municipales, área de trabajo en donde muchas veces los vecinos de las comunidades reclaman de atención. Tal es el caso de la recolección de basura, el bacheo de calles, la reparación de fugas de agua, seguridad y, la higiene en mercados públicos, entre otros igualmente importantes.
Reorganizar el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado es muy importante en estos momentos, ya que desde ahí se deberá retomar el camino ya trazado por el actual Secretario de Gobernación: atender las prioridades y programas comprometidos en el Plan Estatal de Desarrollo, evaluarlos, darles seguimiento y perseguir el cumplimiento de los compromisos, objetivos, metas e indicadores, a efecto de garantizar la permanencia de la cuarta transformación en terruño del presidente Andrés Manuel López Obrador. La planeación es la clave.
DEJA UN COMENTARIO