TIEMPO DE DEFINICIONES
09/04/2022
Por mayoría de votos declararon que la LIE no vulnera tratados internacionales
La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) ha dado mucho de qué hablar, ha generado opiniones encontradas y hasta ha causado molestia en muchos actores políticos, sectores y qué decir de la oposición, quienes han dado rienda suelta a sus comentarios y argumentos. La cuestión, es que este jueves, luego de analizar las impugnaciones interpuestas en contra del decreto de reforma de la LIE, del pasado 9 de marzo del 2021, cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon como constitucional la Ley de la Industria Eléctrica de AMLO, lo que significa que el Pleno del Máximo Tribunal del país dio ‘luz verde’ para que esta ley que otorga mayor ventaja a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por encima de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, continúe en pie.
Por mayoría de votos declararon que la LIE no vulnera tratados internacionales, el derecho al medio ambiente, ni genera desequilibrio en el sector eléctrico. Pero, además, los ministros declararon que la reforma a la LIE, no afecte en las tarifas que pagarán los usuarios a la CFE por el suministro de energía eléctrica, lo que sería lo más importante. Este lunes 11, será el día decisivo. Un logro más para el presidente López Obrador…
ERA DE ESPERARSE.- Después de que se diera a conocer el resolutivo de la SCJN, sobre la Ley Eléctrica, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar dijo a través de su Twitter que ‘Esta decisión probablemente abrirá litigios’. Pero también señaló que su país respeta la soberanía de México -algo por lo que ha luchado el actual presidente- y sus procesos democráticos. “Es en este tenor de cooperación y respeto que nos preocupa que la Ley de la Industria Eléctrica de 2021 probablemente abrirá la puerta a litigios", escribió en la red social…
MERECIDO HOMENAJE.- El hotel Viva Villahermosa se vistió de gala para ser el escenario del diálogo denominado ‘Enrique González Pedrero, punto de referencia’, esto como parte de la celebración del aniversario 92 de quien fuera uno de los mejores gobernadores que ha tenido Tabasco. En este encuentro organizado por el Sistema Informativo Tabasco (SIT) y el hotel Viva, participaron Cirilo Antonio Guzmán, Mario Cerino Madrigal y Juan de Jesús López. Durante el panel que fue conducido por Stephany Mandujano, se comentaron las ideas y las obras en materia cultural y política del intelectual, historiador, académico y destacado personaje, que falleció el año pasado. El legado del exmandatario González Pedrero ha pasado de generación a generación y se mantendrá vigente en la historia de Tabasco, México y universal. Trascendió fronteras…
NO RELAJARSE.- A un par de días que inicie el periodo vacacional de Semana Santa, los casos de COVID-19 se han disparado en México. El pasado jueves sumaron a 32 mil 216 casos, casi el triple del día anterior. También se registraron 105 decesos, esto de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud. Ante ese panorama, la Organización Panamericana de Salud (OPS) recomienda a los mexicanos a no relajar las medidas sanitarias, ya que considera que el país se encuentra en un periodo interepidémico. Señala que, en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 30 a 39 años, seguido del grupo de 18 años y de 40 a 49 años de edad. De acuerdo al reporte de la OPS, las 10 entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Sonora y Tabasco. Ni modos, no nos salvamos…
DE ÚLTIMO JALÓN.- Recuerden que este domingo se suspende la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en la entidad, se llevará a cabo la jornada democrática, ya todo está listo. Un día histórico para los mexicanos… pagonal@hotmail.com
- TAGS
- #COLUMNA
DEJA UN COMENTARIO