OPINIÓN

Verde…y se aproxima Semana Santa
19/02/2022

Lo importante de regresar al ‘verde’ es cuidarnos nosotros mismos, evitar las aglomeraciones

De nueva cuenta hay el anuncio de que en breve, la entidad transitará al semáforo epidemiológico verde, esto por la disminución de los contagios de Covid-19, sin embargo, esto no significa que la ciudadanía baje la guardia y que hagan a un lado los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud, como sucedió el pasado mes de diciembre. Muchos son los sectores productivos que se verán beneficiados con el nuevo decreto que está previsto que ocurra el próximo mes por parte del gobierno estatal, ya que podrán trabajar o prestar un servicio al cien por ciento. Los hoteleros, podrán ofertar sus salones de fiestas, quizás ya sin la necesidad de tener que conseguir la anuencia de Salud para realizar los diferentes eventos a los que estaban acostumbrados antes de que iniciara la pandemia. Los restauranteros, y los comercios, igual, podrán tener el aforo de costumbre y regularizar sus horarios de trabajo, los beneficiados, todos, empleados y ciudadanía en general.

Lo importante de regresar al ‘verde’ es cuidarnos nosotros mismos, evitar las aglomeraciones, sobre todo en los lugares cerrados, seguir usando el gel antibacterial y por supuesto, el cubrebocas, indispensable para entrar a los lugares públicos y en el servicio de transporte público. Por cierto esta semana la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, respondió a la Secretaría de Movilidad (Semovi), sobre el estudio que estos realizaron para demostrar que las unidades del transporte no son lugares de contagios de COVID-19, o por lo menos que no se da el mayor número, pese a la cercanía que se da entre las personas, y pese a que algunos conductores no respetan el número de pasajeros que pueden llevar. El fin, ojalá que el ‘verde’, quede ya de manera permanente en la entidad, pero no olvidemos que se acerca la Semana Santa, es decir, viene un nuevo periodo vacacional, y muchos buscarán disfrutar del sol, la arena y el mar…

NO HAY PRETEXTO.- De acuerdo a la Secretaría de Salud, el 94 por ciento de la población tabasqueña por lo menos ya cuenta con la primera dosis anti-COVID, sin embargo eso no es garantía para no contagiarse, todos debemos aprovechar el refuerzo inmunológico que se está otorgando de manera gratuita y con ello completar el esquema de inoculación. Esta semana empezó la aplicación de esa tercera dosis a las personas de 30 a 39 años, se prevé que apliquen 116 mil dosis del biológico de AstraZeneca para ese grupo poblacional y para los rezagados de diferentes edades. Informa la dependencia que Tacotalpa, Huimanguillo y Teapa, son municipios que mantienen una baja cobertura de vacunación, el virus sigue con nosotros y diariamente están siendo hospitalizados 16 pacientes. No hay justificación para no aprovechar las jornadas de vacunación y estar protegidos.

‘LUZ DE ESPERANZA’.- Hoy culminan las Jornadas Pellicerianas "Encuentro de Poesía 2022", evento cultural de talla internacional que revaloriza e impulsa el legado de Carlos Pellicer Cámara ‘El Poeta de América’. En su versión 2022 incluyó 38 actividades, de las cuales 29 fueron presenciales y 9 virtuales, esto como signo de que Tabasco se está adaptando a los nuevos tiempos, pero sin perder de vista el impulso a la cultura. Poetas de Colombia, Israel y México coincidieron en que este encuentro cumplió el propósito de Carlos Pellicer de reunificar continentes a través de la literatura. Además de contribuir a encontrar, en medio de la crisis sanitaria causada por la pandemia de COVID, un nuevo sentido de esperanza desde la perspectiva de las artes, la creatividad y la imaginación. Señalaron los escritores que el evento organizado por el Gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Cultura, representa una luz que ilumina los caminos en el contexto de la emergencia.

DE ÚLTIMO JALÓN.- Se abrirá un segundo periodo de preinscripción para Educación Básica, esto será antes de que inicie el próximo ciclo escolar 2022-2023, ya que al parecer sólo se registraron unos 90 mil alumnos, y se tiene previsto que sean un promedio de 115 mil estudiantes los de nuevo ingreso. pagonal@hotmail.com




DEJA UN COMENTARIO