NOTICIAS
POLÍTICA
CNTE acuerda reunión con Sheinbaum; bases exigen adelantarla
CNTE CONSIGUE CITA,PERO RECHAZA ESPERA
- Después de seis horas de negociaciones en la Secretaría de Gobernación, la CNTE logró fijar un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum para el viernes, lo que generó descontento entre los maestros que esperaban afuera y exigían que el encuentro fuera antes.
Durante la mañana, los profesores se movilizaron por la ciudad y mantienen el plantón en el Zócalo.
El próximo viernes al mediodía, la presidenta se reunirá con los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Secretaría de Gobernación, según informaron los miembros de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN).
Este acuerdo se alcanzó tras más de seis horas de discusión en Bucareli, donde participaron los líderes de la CNTE, los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado, así como varios funcionarios del gobierno, incluido el director general del ISSSTE, Martí Batres.
Al anunciar los acuerdos ante miles de maestros que se habían concentrado cerca de Gobernación, surgieron reacciones de descontento, incluso se lanzó una lluvia de botellas plásticas hacia los negociadores de la CNTE, quienes fueron resguardados por su equipo de seguridad.
Entre los maestros agredidos se encontraban los líderes de las secciones 22 (Oaxaca), 14 (Guerrero), 9 (Ciudad de México), 7 (Chiapas), 34 (Zacatecas) y 18 (Michoacán). Después del incidente, la dirigente de la sección 22, Yenni Aracely Pérez, llamó a la unidad, acusando al gobierno de intentar dividir a los maestros.
El profesor Filiberto Fraustro explicó que, aunque llegaron a la Secretaría de Gobernación desde las 10 de la mañana, las negociaciones no comenzaron hasta una hora después.
Además, rechazaron la propuesta del gobierno de leer una respuesta al pliego petitorio ya entregado el primero de mayo, ya que su demanda principal era acordar una reunión con la presidenta.
El descontento entre los maestros creció al acordarse la mesa de diálogo para dentro de tres días. Algunos de ellos, bajo el sol abrasador, manifestaron su enojo con gritos y consignas. Otros expresaron su preocupación de que esta estrategia del gobierno busca desgastar a las bases y que no se los está tomando en serio.
En Guerrero, un grupo de maestros intentó entrar al recinto por un portón de la calle Atenas, donde quemaron pancartas y causaron daños a la puerta, aunque la mayoría de los maestros suspendió la acción, ya que no era parte de un acuerdo asambleario.
- Por la mañana, los maestros se movilizaron desde diversos puntos de la ciudad, bloqueando varias avenidas y manifestando su presión. Cerca de las 15:00 horas, se dirigieron hacia la Secretaría de Gobernación, donde rodearon las puertas del edificio para exigir respuestas.
Al finalizar la reunión, los maestros regresaron a su plantón, y la dirigente de la sección 22, Yenni Aracely Pérez, reafirmó que continuarían insistiendo en sus demandas, anunciando que a las 21:00 horas se llevaría a cabo una asamblea nacional representativa para det
erminar nuevas acciones.
DEJA UN COMENTARIO