POLÍTICA

NOTICIAS

POLÍTICA



10/06/202505:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Crisis fronteriza


Guatemala exige explicaciones tras ingreso de fuerzas mexicanas


LOS HECHOS

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala envió una nota de protesta al Gobierno de México luego de la incursión de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal del estado de Chiapas en territorio guatemalteco, ocurrida el 8 de junio en la frontera de La Mesilla, Huehuetenango.

  • Según el gobierno guatemalteco, el enfrentamiento se desarrolló en una zona urbana y comercial, fuera de los mecanismos de coordinación entre ambos países. La incursión puso en peligro la vida de civiles, lo que generó una inmediata respuesta por parte de las autoridades guatemaltecas. El enfrentamiento ocurrió entre agentes mexicanos y presuntos delincuentes que, según reportes, se habían refugiado en Guatemala tras operar en la frontera.

Guatemala expresó su preocupación por el respeto a su soberanía, señalando que la operación mexicana no fue coordinada y generó alarma entre la población local.

A través de su nota de protesta, instó a México a investigar el incidente y fortalecer la cooperación en seguridad fronteriza dentro del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG), mecanismo bilateral para atender temas de seguridad.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció la incursión y afirmó que los policías involucrados deben ser sancionados, enfatizando que no se debe violar la soberanía de otro país. Asimismo, el Gobierno de México se comprometió a revisar los protocolos de seguridad y coordinación para evitar futuras incursiones involuntarias.

Este incidente pone de manifiesto la complejidad de la seguridad en la frontera entre México y Guatemala, donde operan grupos del crimen organizado y hay desafíos en la gestión de migración y comercio.

Los gobiernos de ambos países han reiterado su disposición a fortalecer la colaboración en materia de seguridad para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.



Loading...