NOTICIAS
POLÍTICA
El Senado a la expectativa
DESICIONES
El senador Gerardo Fernández Noroña, actual presidente de la Mesa Directiva del Senado, aseguró que aún no ha tomado una decisión sobre si buscará su reelección para el próximo periodo legislativo.
En un momento clave de definiciones políticas dentro del Congreso, el también militante del Partido del Trabajo (PT) dejó entrever que su futuro estará condicionado por el consenso de su grupo parlamentario, al que aseguró se alineará.
"Yo no he tomado ninguna determinación de buscar la reelección. ¿Eso quiere decir que no la buscaré? Tampoco. Lo que estoy diciendo es que no he tomado ninguna determinación", expresó en entrevista reciente,
Dejando claro que, si bien no descarta continuar, tampoco ha formalizado una intención en ese sentido.
Fernández Noroña ha sido una figura controvertida y activa en la vida parlamentaria. Su estilo directo y crítico le ha ganado tanto apoyo como oposición dentro y fuera del recinto legislativo.
Durante su gestión al frente de la Mesa Directiva, ha defendido posturas progresistas, ha sido férreo opositor de sectores conservadores y ha buscado posicionar al Senado como un actor relevante en el debate público nacional.
- En el horizonte ya se perfilan posibles relevos. Dentro de las filas de Morena se mencionan con fuerza a las senadoras Andrea Chávez, Imelda Castro y Malú Micher, todas con trayectoria legislativa y cercanía a distintos liderazgos al interior del movimiento. La renovación de la Mesa Directiva está prevista para el 31 de agosto, y se anticipa que las próximas semanas serán decisivas para definir la nueva correlación de fuerzas.
Más allá de la coyuntura interna, Fernández Noroña subrayó que, de no continuar en el cargo, está listo para reincorporarse plenamente a su labor como senador de base:
"Creo que a mí me va a resultar muy ventajoso volver a mi condición de senador y volver al debate", afirmó,
Sugiriendo que su papel en la tribuna y en las comisiones puede adquirir nueva relevancia en esta fase final del sexenio.
La expectativa sobre su decisión añade tensión a un Senado que, con miras al arranque del nuevo ciclo legislativo, se enfrenta a la tarea de redefinir liderazgos y prioridades.
En un contexto marcado por la transición gubernamental, la preparación del paquete económico 2026 y la creciente presión social para impulsar reformas en justicia, salud y seguridad.
DEJA UN COMENTARIO