POLÍTICA

NOTICIAS

POLÍTICA



26/05/202506:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Ganó el oficialismo.


La dirigente opositora María Corina Machado afirmó que más del 85 % de la población "desacató" el proceso y se abstuvo de participar en las elecciones regionales y parlamentarias.

CHAVISMO ASEGURA CONTROL EN EL ESEQUIBO

 

  • El gobierno de Nicolás Maduro celebró este 26 de mayo la proclamación del candidato oficialista Neil Villamizar como gobernador del Esequibo, una región de casi 160 mil kilómetros cuadrados en disputa con Guyana.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), el chavismo obtuvo la victoria en 23 de las 24 regiones del país, incluyendo esta zona reclamada, lo que Maduro calificó como un paso para garantizar que "el pueblo del Esequibo tenga todos los derechos como pueblo de Venezuela". Además, prometió "todo el apoyo presupuestario" al recién electo funcionario.

Los comicios fueron realizados pese a los llamados de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) —que se declaró competente para abordar la controversia— a que Venezuela no los celebrara. El gobierno venezolano, sin embargo, ha reiterado que no reconoce la jurisdicción de la CIJ ni acatará sus decisiones.

Villamizar, un almirante con 34 años en la Armada Bolivariana, expresó a EFE su intención de "llevar la venezolanidad" a los territorios cercanos a la zona en reclamación. 

"El Esequibo tiene gobernador, el almirante Villamizar", dijo Maduro, agregando que también fueron elegidos diputados y un consejo legislativo para esa región.

OPOSICIÓN DENUNCIA FARSA

  • La líder opositora María Corina Machado rechazó la legitimidad del proceso electoral, asegurando que "más del 85% de los venezolanos desobedeció" y se abstuvo de votar, lo que consideró una nueva derrota para "este régimen criminal". En un video publicado en X, hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que actúe como "garante de la soberanía popular" y facilite una "transición, en orden y con seguridad".
"Hoy los venezolanos volvimos a derrotar a este régimen criminal... hoy fracasó la estrategia de terror del régimen", declaró, en contraste con la versión oficial, que destacó una "muy buena" participación.

Machado recordó que desde un inicio se opuso a la convocatoria electoral tras denunciar fraude en las presidenciales del 28 de julio de 2024, sosteniendo que el verdadero ganador fue Edmundo González Urrutia, no Nicolás Maduro, como proclamó el CNE.

Además, advirtió que el régimen "creyó que con amenazas obligaría a la gente a votar", pero que eso solo generó "más rabia", asegurando que incluso empleados públicos se abstuvieron. 

"Hoy Venezuela venció el miedo... tú demostraste quién tiene el poder", expresó, destacando que tras 26 años de lucha conocen bien los puntos débiles del chavismo.

En su mensaje, la opositora afirmó que la abstención del domingo representa la cuarta gran victoria del movimiento antichavista, junto a las primarias de 2023, la elección "aplastante" de González Urrutia, y la "Operación Guacamaya", que se refiere a la reciente salida del país de cinco opositores refugiados en la embajada de Argentina desde marzo de 2024.

Machado también denunció la detención de más de 60 personas, entre ellas activistas, adultos mayores, mujeres y el exdiputado Juan Pablo Guanipa, acusado por el oficialismo de intentar sabotear las elecciones. 

"Hoy el país los aplastó una vez más... con inteligencia y valentía", dijo, concluyendo que el régimen "está vacío de poder" y que la población le dio "otra soberana 'pela'".

Loading...