POLÍTICA

NOTICIAS

POLÍTICA



01/07/202509:00 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Gobierno defiende la nueva Ley de Telecomunicaciones.


Autoridades defienden que reforma de telecomunicaciones protege derechos sin censura, y aseguran que Llave MX es segura contra fraudes.

Gobierno defiende la nueva Ley de Telecomunicaciones

Este martes, el gobierno de México aclaró que la recién aprobada Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión no otorga facultades para espiar o censurar, señalando que los mecanismos incluidos en el dictamen del Senado son los mismos que ya estaban contemplados en la legislación vigente desde 2014.

En la conferencia mañanera, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, destacó que el artículo 183 del nuevo dictamen conserva la misma redacción que el artículo 190 de la ley anterior.

Aseguró que solo exige a los concesionarios colaborar con las autoridades dentro del marco legal, sin dar acceso a datos personales ni al nuevo regulador ni a la agencia.

Además, precisó que tanto el artículo 182 de la reforma como el artículo 303 del Código Nacional de Procedimientos Penales establecen que cualquier solicitud de acceso a datos almacenados o geolocalización en tiempo real requiere una orden judicial, debidamente fundamentada y emitida por una autoridad competente.

Derecho de las audiencias, no censura

Ante las críticas por supuesta censura, el gobierno mexicano aclaró que la nueva Ley de Telecomunicaciones no afecta los derechos de las audiencias, garantizados en el Artículo 6º constitucional.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que la protección de estos derechos depende de las quejas presentadas por los usuarios ante el defensor de audiencias de cada medio, no de una intervención directa del regulador.

Subrayó que el marco legal no otorga facultades de censura, sino que busca garantizar que los contenidos respeten los derechos de las audiencias, siempre bajo un mecanismo ciudadano y no arbitrario.

"No hay ningún acto de censura. Lo que hay es una queja por parte de las audiencias", puntualizó Peña Merino.

Gobierno enfatiza protección a audiencias y descarta riesgos en Llave MX

El funcionario detalló que los derechos de las audiencias —consagrados en la leyincluyen garantías como:

  • Contenidos diversos y plurales
  • No discriminación e igualdad de género
  • Clara distinción entre publicidad y programación
  • Protección especial a la audiencia infantil

Aclaró que, en caso de incumplimiento, los mecanismos legales solo permiten un apercibimiento al medio de comunicación, sin sanciones arbitrarias.

Sobre Llave MX: "No hay riesgo de suplantación de identidad"

En otro tema, José Antonio Peña Merino respondió a las preocupaciones sobre posibles fraudes con la plataforma Llave MX, subrayando que actualmente es imposible completar cualquier trámite usando solo esta herramienta.

"No puedes iniciar y concluir un trámite por completo simplemente con Llave MX. Siempre se requiere documentación adicional validada por un servidor público", dijo.

El titular de la Agencia de Transformación Digital precisó que, aunque técnicamente es posible registrar una cuenta en Llave MX con una CURP que no es propia, esto no constituye un riesgo real de suplantación de identidad.

La razón, explicó, es que ningún trámite puede finalizarse sin la presentación de documentos oficiales que verifiquen fehacientemente la identidad del usuario.



Loading...