POLÍTICA

NOTICIAS

POLÍTICA



15/05/202511:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

"Hay que tomar el toro por los cuernos"


Anaya pide diálogo urgente con EE.UU. para frenar el impuesto a las remesas

HAY QUE TOMAR ACCIÓN

Ante la propuesta en Estados Unidos de imponer un gravamen del 5% a las remesas enviadas por migrantes, el político mexicano Ricardo Anaya ha instado al gobierno de México a tomar medidas urgentes.

En un mensaje público, Anaya exigió que las autoridades mexicanas.

"tomen el toro por los cuernos" y establezcan un diálogo directo con sus homólogos estadounidenses para frenar esta iniciativa.

EL IMPACTO DEL IMPUESTO

La propuesta, impulsada por legisladores republicanos, busca recaudar 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034. Sin embargo, ha generado un fuerte rechazo en México, donde se considera una medida injusta que afectaría a millones de familias que dependen de estos envíos de dinero.

En 2024, México recibió más de 64 mil millones de dólares en remesas, principalmente desde Estados Unidos.

El Senado mexicano ha condenado la iniciativa, calificándola de "arbitraria e injusta", argumentando que los migrantes ya pagan impuestos en Estados Unidos y que este gravamen representaría una doble tributación. Además, expertos advierten que la medida podría incentivar el uso de métodos informales para el envío de dinero, afectando la transparencia del sistema financiero.

  • Anaya ha insistido en la necesidad de una negociación diplomática para evitar que la propuesta avance en el Congreso estadounidense. La presidenta Claudia Sheinbaum también ha rechazado la iniciativa y ha señalado que México "se movilizará si es necesario".

El debate sobre el impuesto a las remesas sigue en curso, y la presión política en ambos países será clave para definir su futuro.



Loading...