NOTICIAS
POLÍTICA
Llaman a legislar en favor de repartidores de apps en la CDMX
El Congreso de la Ciudad de México podría regular las tarifas de los repartidores que trabajan con plataformas como Didi Food, Rappi y Uber Eats, e incluso conseguir que estas no bajen de cierto tope.
Así lo consideró el diputado Royfid Torres después de que se dio a conocer que desde diciembre pasado esos trabajadores sufrieron una reducción en sus ingresos y que lo atribuyen al cobro del 2% a las ganancias que les impone el Código Fiscal 2022 a las empresas.
"Lo que podríamos hacer en la ciudad es regular el tema de las tarifas. Como no podemos establecer una regulación de los derechos laborales de los repartidores, porque es competencia federal, sí podríamos establecer una especie de tabulador para repartidores y que no estuvieran sujetos a las leyes del mercado o la voluntad únicamente de la plataforma. Es una primera idea para generarles certeza del ingreso”, dijo el legislador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana.
También consideró que la Comisión de Asuntos Laborales del Congreso local puede empezar a trabajar en una iniciativa sobre el tema y realizar mesas de trabajo con grupos de repartidores y otros actores.
DEJA UN COMENTARIO