POLÍTICA

NOTICIAS

POLÍTICA



16/05/202509:00 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Maestros siguen inconformes.


La mandataria reconoció los retos presupuestales, pero reiteró su compromiso de trabajar con el magisterio para atender demandas históricas, especialmente en temas de jubilación y condiciones laborales.

NUEVAS MEDIDAS PARA MAESTROS

  • Durante la conmemoración del Día del Maestro con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial del 9% para el magisterio, con efecto retroactivo al 1 de enero.

Además, a partir de septiembre, se aplicará un 1% adicional como reconocimiento a su labor. Reconoció que le gustaría ofrecer más, pero subrayó que este ajuste implica un gasto adicional de 36 mil millones de pesos en el presupuesto anual.

Sheinbaum destacó el esfuerzo del gobierno para responder a las demandas del sector educativo, especialmente en lo relacionado con las condiciones de jubilación.

Señaló que comparte la inconformidad por la reforma al Issste de 2007, la cual modificó el sistema de pensiones y afectó negativamente los derechos laborales. Aunque dijo estar dispuesta a revisar la situación, admitió que los recursos públicos son limitados.

Por ello, propuso trabajar en conjunto con el magisterio para mitigar gradualmente el impacto de estas reformas, empezando por congelar temporalmente las condiciones actuales mientras se buscan soluciones.

Asimismo, reiteró su intención de eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros (Usicam), usada para procesos de promoción.

Aclaró que no pretende que la Secretaría de Educación Pública imponga una nueva propuesta, sino que sean los propios docentes quienes definan cómo debe reemplazarse. Sugirió que se recojan opiniones directamente en las escuelas y se construya una alternativa basada en sus necesidades y propuestas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum añadió que la consulta se hará directamente con los maestros de base, evitando foros dirigidos. Afirmó que lo que decidan los docentes será lo que se implemente, subrayando su respeto y admiración por el gremio.

En su intervención también mencionó que ya firmó un decreto en apoyo a los maestros que adquirieron créditos con el Fovissste, y que han pagado más del doble del monto original sin haber recibido aún las escrituras de sus viviendas. Con esta medida, se contempla congelar e incluso reducir o condonar parte de esos adeudos.

Finalmente, aunque no fue una demanda directa del magisterio, la presidenta anunció la ampliación del periodo vacacional para los docentes. Explicó que, debido a los cambios en el calendario escolar, muchos prácticamente no contaban con vacaciones. Tras una revisión comparativa con sistemas educativos de otros países, se determinó otorgarles una semana adicional de descanso.



Loading...