NOTICIAS
POLÍTICA
México desmiente presión de EE.UU
INFORMACIÓN FALSA
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió a la agencia Reuters y negó que el gobierno de Estados Unidos haya solicitado investigar o perseguir a funcionarios mexicanos por presuntos vínculos con el crimen organizado.
En un comunicado oficial, la SRE aclaró que las reuniones bilaterales entre México y EE.UU. han girado en torno a la cooperación en seguridad y otros temas de interés común, pero sin que exista una solicitud formal para procesar o extraditar a políticos mexicanos.
- La agencia Reuters había reportado que el gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Donald Trump, habría presionado a México para que investigara a funcionarios con supuestos vínculos con el crimen organizado, citando fuentes anónimas. Según el informe, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, habría planteado esta solicitud en al menos tres reuniones bilaterales con autoridades mexicanas.
Sin embargo, la SRE rechazó esta versión y enfatizó que las conversaciones entre ambos países se han desarrollado bajo los principios de soberanía y respeto mutuo.
El reporte de Reuters también mencionó que funcionarios estadounidenses habrían solicitado acciones contra varios políticos del partido Morena, el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum, e incluso habrían amenazado con imponer más aranceles si México no tomaba medidas.
La SRE reiteró que cualquier cooperación en materia de seguridad se realiza bajo acuerdos bilaterales y con pleno respeto a la soberanía nacional. Además, destacó que México mantiene un diálogo constante con EE.UU. sobre temas de seguridad, comercio y migración, pero sin que ello implique presiones o exigencias unilaterales.
- Este desmentido se suma a una serie de declaraciones recientes de la administración mexicana, que ha enfatizado su compromiso con la transparencia y la colaboración internacional sin comprometer su autonomía en la toma de decisiones.
DEJA UN COMENTARIO