POLÍTICA

NOTICIAS

POLÍTICA



19/05/202509:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

No dejes que te amedrenten


"Magistrado advierte sobre campañas que buscan desincentivar el voto en la elección judicial


PROCESO INÉDITO

El proceso electoral en México está experimentando una transformación sin precedentes con la inclusión de elecciones judiciales, un mecanismo que permitirá a los ciudadanos elegir directamente a jueces, magistrados y ministros.

En medio de este contexto, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata, emitió un llamado contundente a la ciudadanía para no dejarse influenciar por campañas que buscan desincentivar la participación en estos comicios.

  • Durante una conferencia en el Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, De la Mata destacó la singularidad de esta elección judicial, señalando que no existen precedentes a nivel mundial de un ejercicio similar en el que los ciudadanos tengan la facultad de elegir directamente a los integrantes del Poder Judicial. El magistrado enfatizó que, aunque se han generado críticas y cuestionamientos sobre la viabilidad del proceso, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el TEPJF han trabajado en garantizar su ejecución bajo el marco legal correspondiente.

Asimismo, subrayó que este mecanismo busca fortalecer los principios democráticos del voto libre y secreto, asegurando que la ciudadanía tenga mayor injerencia en la conformación del sistema de justicia.

Desde su anuncio, la elección judicial ha generado un intenso debate en diversos sectores políticos y sociales. Algunos especialistas han expresado preocupación sobre los criterios de elección, señalando que el proceso podría politizar el Poder Judicial, afectando su independencia y su capacidad de impartir justicia sin presiones externas.

Por otro lado, ciertos grupos han impulsado campañas que desincentivan la participación ciudadana en estos comicios, argumentando que una reforma de esta magnitud requiere mayor análisis y ajustes antes de su implementación.

Frente a estos llamados, De la Mata instó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto sin temor ni presiones, asegurando que el proceso democrático podrá perfeccionarse en futuras elecciones con base en la experiencia actual.

El magistrado también aseguró que el INE y el TEPJF han trabajado para dar certeza jurídica a este proceso electoral, desarrollando mecanismos de transparencia y supervisión que permitan garantizar su correcto desarrollo. Enfatizó que la participación ciudadana será clave para determinar el éxito de esta nueva modalidad de elección en México.

Además, indicó que, si bien existen retos y desafíos en la implementación de este esquema, las autoridades electorales seguirán trabajando para mejorar los procesos y reforzar la legitimidad de la selección de jueces y magistrados mediante la voluntad popular.

  • El llamado del magistrado Felipe de la Mata subraya la importancia de la participación ciudadana en un proceso que podría redefinir el sistema de justicia en México. En medio de críticas y resistencias, la implementación de elecciones judiciales representa una apuesta por la democratización del Poder Judicial, buscando otorgar mayor poder de decisión a los ciudadanos.

La consolidación de este mecanismo dependerá del compromiso de la ciudadanía y de la capacidad de las autoridades para asegurar un proceso transparente, equitativo y eficiente. La historia de esta reforma aún se está escribiendo, y su impacto en el sistema judicial mexicano será determinado por la participación activa y el análisis de sus resultados.



Loading...