Propuestas y ataques en el último debate

Sheinbaum, Gálvez y Máynez, presentaron sus propuestas en política social, migración y crimen organizado

Propuestas y ataques en el último debate

En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, los aspirantes a ser el sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador tuvieron su tercer y último "frente a frente", el cual se desarrolló entre propuestas, ataques y revelaciones.

Entre "narcocandidata", "narcopartido", "guerra contra el narcotráfico" y "¿qué García es peor?", los abanderados de "Sigamos Haciendo Historia", "Fuerza Corazón por México" y de Movimiento Ciudadano discutieron sobre inseguridad y crimen organizado.

La candidata del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, acusó que en el libro "La historia secreta: AMLO y el Cártel del Sinaloa", se menciona a Claudia Sheinbaum y a su secretario de haber recibir sobornos y droga, hechos por los que dijo, ya presentó una denuncia.

En respuesta, la candidata de Morena cuestionó las fuentes y de paso le dio unas recomendaciones de lectura a su contrincante.

Noticia Relacionada

"Las fuentes de ese libro, yo creo que son mejores las fuentes de la ´Reina del Sur´ de Pérez Reverte, o mejor le recomiendo leer ciencia-ficción, por qué no lee Ray Bradbury, ´Fahrenheit 451´, o de plano ´Crónicas marcianas´", respondió Sheinbaum.

Gálvez continuó con los ataques. Pidió a Omar García Harfuch explicar su relación con Genaro García Luna y acusó a Morena de ser un "narcopartido". En 2019, acusó, Mario Delgado supuestamente se asoció con Sergio Carmona, conocido como el ´rey del huachicol´.

"El negocio consistía en meter gasolina ilegal a México, desde Estados Unidos, sin pagar impuestos. El quebranto a las finanzas públicas es de 700,000 millones de pesos. Carmona financiaba las campañas de Morena hasta que lo mataron, su hermano es testigo protegido en Estados Unidos. Esta misma semana, mataron en CDMX a Carlos Narváez Romero, sobrino del director de Pemex. Mario Delgado, el dirigente nacional de Morena, ya se encuentra bajo una investigación criminal en Estados Unidos", dijo.

ORDEN Y REFORMA AL INM

Ante el fenómeno migratorio que ha convertido a México en un país expulsor, tránsito, destino y retorno, los candidatos a la Presidencia de la República plantearon "poner orden", defender a los mexicanos ante un "racista como Trump", así como reformar al Instituto Nacional de Migración.

Xóchitl Gálvez criticó la política migratoria del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

"La política migratoria de Morena es hipócrita, la 4T se dobló ante Donald Trump aceptando la devolución de migrantes de otros países sin exigir al menos que hubiera una regularización de nuestros compatriotas que viven en EU, dejaron morir a 40 personas en una estación migratoria en Ciudad Juárez por ineptos", acusó.
  • Ante los números inéditos en migrantes que transitan por México y quienes piden asilo, Claudia Sheinbaum propuso reformar al Instituto Nacional de Migración y la Comisión de Ayuda a Refugiados (Comar). Además, informó que se plantea que el Tren Maya y en el Tren Interocéanico puedan extenderse a Sudamérica y así, ofrecer trabajo a los migrantes.
  • Máynez afirmó que se debe modificar la política exterior de México y aseguró que el país puede hacer una gran alianza con los países de América Latina. Promete que, si llega a ser presidente, el primer homólogo con el que se reuniría sería el de Brasil, así como retomar la iniciativa del excanciller Marcelo Ebrard de tratar el tráfico de armas de Estados Unidos a México para resolver el tema de la seguridad.

REFORMA AL PODER JUDICIAL

Los candidatos a la Presidencia de la República coincidieron en que el Poder Judicial necesita una reforma, sin embargo, cada uno defendió sus matices.

  • Xóchitl Gálvez anunció que sí impulsará una reforma al Poder Judicial, se pronunció en contra de que los ministros sean electos por "cuotas o cuates" y de paso criticó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, interviniera en ese poder cuando Arturo Zaldívar estaba al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La candidata en busca de la continuidad destacó que se requiere una reforma judicial porque varios ministros se han "extralimitado" en sus funciones al dar revés leyes en beneficio de los mexicanos y acusó a la ministra presidenta Norma Piña de amenazar a ministros.

"Amagando a los magistrados del Tribunal Electoral para reunirse en lo oscurito con ´Alito´, eso no es división de poderes, lo que nosotros queremos una Suprema Corte es una que responda a la nación y que responda a los intereses de México", dijo.
  • Máynez criticó actual sistema para elegir a las y los ministros de la Suprema Corte..

PROGRAMAS SOCIALES NO SE VAN

En materia de política social, los candidatos coincidieron que se mantendrán para el próximo sexenio e incluso se incrementarán.

Sheinbaum destacó que a 28 millones de hogares llega un programa social y aseguró que de ganar la Presidencia de la República implementará dos más: apoyos para mujeres de 60 a 64 años y una beca universal para estudiantes de educación básica de escuelas públicas.




También podría interesarte
Propuestas y ataques en el último debate

Propuestas y ataques en el último debate

Propuestas y ataques en el último debate

Sheinbaum y Xóchitl empatan en popularidad de Google; Máynez se mantiene competitivo

Propuestas y ataques en el último debate

Marea Rosa en Tabasco


Loading...