TALENTO MX

NOTICIAS

TALENTO MX



23/05/202511:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Mérito estudiantil 2025


El trabajo de Ithan Solano en la protección de los ecosistemas mexicanos.

ORGULLO MEXIQUENSE

Reconocen a estudiante de Chapingo por su labor en la conservación de ajolotes y protección del suelo agrícola en Oaxaca

El joven Ithan Carlos Solano Aguirre, estudiante de la Universidad Autónoma Chapingo, ha sido galardonado con el Reconocimiento Nacional al Mérito Estudiantil 2025, distinción que premia su incansable labor en la conservación del ajolote y la protección de suelos agrícolas en comunidades de Oaxaca.

Su trabajo, además de ser un ejemplo de compromiso con la naturaleza, resalta la importancia del manejo sustentable de los recursos naturales en un contexto de crisis ambiental.

  • Solano Aguirre, quien cursa la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, destacó en la categoría Solidaridad (Acción Social) dentro de la convocatoria organizada por la Sociedad Mexicana de Ingenieros, sobresaliendo entre más de 640 postulantes. Su proyecto ha tenido un impacto directo en el rescate y rehabilitación de humedales en Xochimilco, lugar emblemático para la conservación del ajolote, una especie endémica de México que enfrenta un grave riesgo de extinción debido a la contaminación y pérdida de su hábitat.

Además, su trabajo se ha extendido a la protección de suelos agrícolas en comunidades rurales de Oaxaca, donde ha impulsado programas de conservación para evitar el desgaste del terreno y promover prácticas agroecológicas sostenibles. Estas iniciativas han favorecido a pequeños productores, permitiéndoles obtener mejores condiciones para el cultivo sin comprometer el equilibrio ecológico.

El compromiso de Ithan Carlos Solano no solo se centra en la investigación y acción ambiental, sino también en la educación y sensibilización de comunidades indígenas y rurales, promoviendo el conocimiento sobre la importancia de la biodiversidad y el manejo responsable de los ecosistemas.

En su labor de biomonitoreo, ha colaborado en estudios sobre tortugas marinas, participando en la vigilancia y conservación de especies clave en la región.

  • Su trabajo ha logrado integrar el conocimiento científico con las prácticas tradicionales de los pueblos originarios, generando un diálogo que fortalece la conservación ambiental desde una perspectiva comunitaria e inclusiva. Su enfoque resalta la relevancia de rescatar saberes ancestrales, incorporándolos a los avances tecnológicos y científicos para garantizar una gestión más efectiva de los recursos naturales.

Este Reconocimiento Nacional al Mérito Estudiantil llega en un momento clave, cuando la sociedad enfrenta desafíos ambientales urgentes. La labor de Solano Aguirre demuestra cómo la ingeniería puede ser una herramienta ética y transformadora frente a la crisis climática y la exclusión social.

Su impacto ha trascendido el ámbito académico, convirtiéndose en un modelo para futuras generaciones interesadas en la innovación ambiental y el desarrollo sostenible.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 31 de mayo en Cuernavaca, Morelos, en el marco del Día Nacional del Estudiante, donde se reunirán los ganadores de distintas categorías para celebrar la excelencia académica y la contribución social de jóvenes que están marcando una diferencia en México.

El reconocimiento a Ithan Carlos Solano Aguirre es un testimonio de la importancia de la dedicación, el conocimiento y el compromiso con el medio ambiente, recordando que el cambio hacia un mundo más sustentable comienza con acciones concretas y esfuerzos individuales que, al sumarse, generan un impacto positivo en la sociedad.



Loading...