NOTICIAS
TABASCO
Acción conjunta por Villahermosa
DIÁLOGO
- En un esfuerzo inédito por revertir el deterioro ambiental de uno de los cuerpos de agua más emblemáticos del sureste mexicano, el pasado 18 de junio se instaló la Mesa Técnica Interinstitucional por el Rescate de la Reserva Ecológica Laguna de las Ilusiones en las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES), encabezada por su titular, Sheila Guadalupe Cadena Nieto.
Esta iniciativa, que aglutina a autoridades municipales, estatales y federales, marca un parteaguas en la defensa ambiental de la laguna, una región donde la biodiversidad y el desarrollo urbano han convivido en una tensión constante durante décadas.
- La Laguna de las Ilusiones es un reservorio de agua, un ecosistema vivo, un hogar de especies endémicas, un refugio migratorio y el pulmón ecológico de Villahermosa. A lo largo de los años, este espacio ha sido víctima de descargas de aguas negras, residuos sólidos y construcciones irregulares. El daño es visible y demanda acciones urgentes y coordinadas, a los cuales también se puedan sumar los esfuerzos de la ciudadanía, sin los que estos objetivos no se podrían concretar.
- La instalación de esta mesa técnica representa una oportunidad para enfrentar de raíz los problemas que afectan a la laguna. Dentro de los compromisos adquiridos por todas las partes se destacan reuniones semanales de evaluación, recorridos periódicos por la laguna, mismos que ya realiza la secretaria Sheila Cadena Nieto y servidores públicos de SEMADES, diagnósticos técnicos, identificación de puntos críticos de contaminación y el diseño de soluciones que cada institución deberá ejecutar desde el ámbito de su competencia.
Entre los acuerdos más relevantes, de esta primera reunión, destacan la reparación del colector de aguas negras en Prados de Villahermosa, actualmente una fuente de contaminación.
Además, se anunció el inicio de inspecciones específicas para detectar conexiones ilegales y descargas residuales, tanto en zonas residenciales como comerciales, con acciones correctivas que incluyen desde clausuras hasta reconfiguración de las redes hidráulicas.
- Por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), se ha acordado conformar un grupo de trabajo especializado para ubicar y sancionar como a la ley aplicable, a quienes resulten responsables de las descargas ilícitas, una medida que por fin asume la corresponsabilidad en el deterioro de este ecosistema.
De igual forma, Cadena Nieto ha instruido la actualización del mapa de descargas y la aplicación de pruebas de trazabilidad, como el uso de colorantes, que permitan identificar con certeza las fuentes de contaminación.
La participación del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) y la Dirección de Protección Ambiental del Ayuntamiento será esencial para la ejecución de los compromisos, mientras que dependencias como la SEMADES, SEMARNAT y SOTOP deberán articular políticas integrales que acompañen esta recuperación con visión a largo plazo.
La situación actual de nuestra laguna nos exige responsabilidad compartida, solo así se podrá defender de derecho de las y los tabasqueños a un entorno sano, habitable y digno.
DEJA UN COMENTARIO