TABASCO

NOTICIAS

TABASCO



26/05/202509:40 a.m.Autor: M. Albert Hernández.Fuente: DIARIO PRESENTE

Aumentan 7.15% los ingresos en Gobierno


Durante los primeros tres meses de 2025, Tabasco recaudó más de 18 mil millones de pesos, destacando un crecimiento notable en ingresos estatales e impuestos locales, especialmente en notariales y nómina.

RECAUDA MÁS

  • Durante el primer trimestre de 2025, los ingresos totales del Gobierno del Estado de Tabasco alcanzaron los 18 mil 417.27 millones de pesos, lo que representa un incremento del 7.15 por ciento en comparación con los 17 mil 188.44 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con cifras oficiales, del total de los ingresos captados entre enero y marzo de este año, el 11.99 por ciento corresponde a recursos estatales, mientras que el 85.30 por ciento proviene de recursos federales. 

Estos últimos se dividen en participaciones (47.10 por ciento), aportaciones (26.63 por ciento), convenios (7.79 por ciento), incentivos por colaboración fiscal (1.44 por ciento) y fondos distintos de aportaciones (2.34 por ciento). 

Además, un 2.71 por ciento provino de ingresos derivados del financiamiento.

En cuanto a los ingresos estatales, al cierre del 31 de marzo de 2025 se recaudaron 2 mil 207.41 millones de pesos, superando en 614.80 millones lo estimado en la Ley de Ingresos del Estado de Tabasco (LIET 2025), lo que equivale a un crecimiento del 38.60 por ciento. 

En comparación con el mismo periodo de 2024, este incremento fue del 40.91 por ciento.

Los ingresos propios del estado están conformados por los rubros de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos. 

Dentro de estos, los impuestos generaron 970.57 millones de pesos entre enero y marzo de 2025, un aumento de 8.49 por ciento respecto a los 894.64 millones recaudados en igual periodo del año anterior.

Comparado con lo programado en la LIET 2025 para el mismo trimestre (909.31 millones), la recaudación por impuestos también superó la meta en 61.26 millones de pesos, es decir, un 6.74 por ciento más. 

Los principales motores de esta alza fueron el cobro del Impuesto sobre Actos, Contratos e Instrumentos Notariales y el Impuesto Sobre Nóminas.+


Loading...