En 2022, CONDUSEF Tabasco recibió 2 mil 500 quejas
El titular de la unidad de la CONDUSEF, Roberto de Jesús Hernández Palmeros informó que, además de estas quejas, atendieron un número similar por el tema de asesorías de usuarios que tuvieron algún problema con financieras.
Dichas transferencias no reconocidas, dijo, se dan en bancas móviles donde los llamados "ingenieros sociales", que no son más que extorsionadores, se dedican a vulnerar la seguridad de las cuentas y logran sustraer recursos de las cuentas de los usuarios.

"El mayor porcentaje de quejas siempre es, por cargos o consumos no reconocidos en tarjetas de crédito y de débito, o retiro de dinero en cuentas varias, es el mayor porcentaje y debemos estar en un 60 por ciento, transferencias o traspasos que no reconocen los usuarios", detalló.
Noticia Relacionada
Dichas transferencias no reconocidas, dijo, se dan en bancas móviles donde los llamados "ingenieros sociales", que no son más que extorsionadores, se dedican a vulnerar la seguridad de las cuentas y logran sustraer recursos de las cuentas de los usuarios.
"Las instituciones financiera más denuncias son las más grandes, por el número de usuarios que tiene, no voy a decir nombres, pero son los bancos más grandes. Hay algunas Sofomes que también reciben un número importante de quejas, sobre todo por fallas en sistemas de control", indicó.
Hernández Palmeros, sugirió a las personas de los diferentes municipios que, presenten una problemática de este tipo, que acudan a las oficinas que tienen, para que se puedan despejar las dudas, abundando que las instituciones financieras más grandes, son las más denunciadas.

Ayuntamiento de Comalcalco afirma que ninguna dependencia de la administración se registró para participar en el desfile

Los tlacuaches han logrado persistir a los diversos desafíos que enfrenta su ambiente
