A partir de este fin de semana estará abierto al público "Jonuteek" el Santuario del Manatí, área natural ubicada en el municipio de Jonuta.

Los visitantes locales y nacionales podrán convivir con esta especie nativa del estado y a la vez contribuir con su conservación

Los visitantes locales y nacionales podrán convivir con esta especie nativa del estado y a la vez contribuir con su conservación, explico Juan Carlos Peralta Cabrales, fundador y coordinador honorario de "Jonuteek".

A partir de este fin de semana estará abierto al público "Jonuteek" el Santuario del Manatí, área natural ubicada en el municipio de Jonuta.
"Se trata de un proyecto de desarrollo comunitario que busca la preservación del manatí y se realiza de marzo a junio que es la temporada de sequía en el estado, periodo en el que los manatís se quedan sin comida porque baja el nivel del río, por lo que la población empezó a alimentarlos con sácate y frutas de temporada como el mango", destacó.

Es por ello que en un tramo del Río Chico, se habilitaron 4 puntos de avistamientos, en los que la población puede interactuar con estas especies, ya que los pueden alimentar con frutas de temporada.

imagen-cuerpo

En esta zona que es el habitad natural de estas especies se han llegado a contabilizar hasta 100 ejemplares, sin embargo no todos se acercan a las zonas de avistamiento, por lo que por punto se pueden observar hasta 15 ejemplares.

"Hay que destacar que se trata del habitad natural de estas especies y que con este programa en el que se ha involucrado la comunidad, se busca conservar la especie apoyando su proceso de alimentación, programa que es único en su tipo no solo en el país sino en todo el continente", apuntó.

Precisó que durante la estancia en el sitio, los visitantes podrán degustar de bebidas y alimentos típicos de la región, como el pozol,  dulce de coco y tortilla echadas a mano, además de la degustación de platillos tradicionales.

Es la población de las comunidades de los Pájaros y Buchecos, quienes se encargan de atender a los visitantes, ofrecen pláticas y realizan actividades de temas de conservación del medio ambiente y reciclaje.



También podría interesarte
A partir de este fin de semana estará abierto al público "Jonuteek" el Santuario del Manatí, área natural ubicada en el municipio de Jonuta.

Inaugura la Diputada Federal Lorena Méndez Denis, nuevo taller de tiras bordadas en Comalccalco

A partir de este fin de semana estará abierto al público "Jonuteek" el Santuario del Manatí, área natural ubicada en el municipio de Jonuta.

Por hechos diferentes de homicidio calificado, la FGE detuvo a dos sujetos

A partir de este fin de semana estará abierto al público "Jonuteek" el Santuario del Manatí, área natural ubicada en el municipio de Jonuta.

Construye y equipa PEMEX telebachillerato comunitario en el municipio de Centro


Loading...