NOTICIAS
TABASCO
Educar sin dejar a nadie atrás
Abre SETAB periodo extraordinario para inscripción al ciclo escolar 2025-2026 en nivel básico
· La secretaria de Educación, Patricia Iparrea señaló que 3 mil 800 niñas y niños aún no han logrado inscribirse; puso a disposición de los padres de familia, módulo de atención en SETAB y en audiencias públicas
A fin de garantizar que las niñas y niños tengan un espacio para el ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), abrió de manera extraordinaria un proceso de inscripción para alumnos de nivel básico y de esa manera cubrir la totalidad de la matrícula disponible, anunció su titular, Patricia Iparrea Sánchez.
Refirió que aún y cuando de manera oficial, la plataforma digital de la SETAB se encuentra cerrada, los tutores o padres de familia que aún no realizan la inscripción de sus hijas e hijos, tienen la opción de acercarse a las oficinas de la dependencia estatal, donde hay un módulo instalado para tal fin.
Iparrea Sánchez agregó que, de igual forma, en el módulo de la dependencia estatal en las Jornadas de Atención en Territorio, personal de la SETAB brinda atención personalizada y el apoyo necesario a los padres de familia que enfrenten dificultades para inscribir a sus hijas o hijos y así realizar el registro correspondiente.
La servidora pública apuntó que, a nivel estatal hay disponibles 3 mil 800 espacios para ingresar a primer grado de preescolar, primaria y secundaria, por lo que convocó a los mamás, papás y tutores para aprovechar esta nueva opción. "Lo que queremos es que el primero de septiembre, que inicia el ciclo escolar, estemos completos con los maestros en las aulas", enfatizó.
La población interesada deberá presentar, ante la Dirección de Control Escolar e Incorporación de la SETAB de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, la siguiente documentación: Acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio del aspirante y tutor, así como copia de identificación oficial de este último.
Reconoció que, en caso de no lograr cubrir dichos espacios vacantes en las escuelas, la SETAB realizará el reajuste de la plantilla docente, de acuerdo a las y los alumnos inscritos de manera oficial. Hasta el momento, agregó, se ha realizado el reajuste de 280 maestras y maestros.
De acuerdo al calendario escolar publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar inicia el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, y hasta el momento poco más de 107 mil niñas y niños cuentan con un espacio asegurado en alguno de los planteles de nivel básico del estado.
- TAGS
- #EDUCACION
- #SETAB
DEJA UN COMENTARIO