En tiempo de anegaciones, uso de cayucos se ha vuelto negocio

Sus propietarios trasladan a las personas con cuotas exorbitantes y sin una autorización

Hacen su agosto lancheros en zonas inundadas de Villahermosa, situación que se pudo constatar por Diario Presente, luego de realizar un recorrido en puntos anegados del municipio de Centro, como es la zona Gaviotas y otras colonias.

En tiempo de anegaciones, uso de cayucos se ha vuelto negocio

imagen-cuerpo

Esta medio de transporte, se ha convertido en una necesidad ante las inundaciones, de acuerdo a la distancia de orilla de la afectación al punto de destino, es el costo del servicio; suman alrededor de 10 cayucos que brindan el servicio.

El cobro del servicio es por persona y el medio de comunicación acuático solo puede cargar un máximo de cuatro personas, contando al cayuquero, es decir que lo mínimo a cobrar por viaje lleno es de 90 pesos y el máximo de 300 pesos.

Te puede interesar: Ante ausencia de lluvias, bajan niveles de los ríos

Hay que recodar que los que realizan este servicio son dueños de cayucos o lanchas de motor, que las utilizan en las zonas de afectación, además de que los ciudadanos son libres de usar o no el servicio.



También podría interesarte
En tiempo de anegaciones, uso de cayucos se ha vuelto negocio

Productores y artesanos tabasqueños participarán en Punto México

En tiempo de anegaciones, uso de cayucos se ha vuelto negocio

Petroleros de Sección 44 carecen de apoyo de sus líderes

En tiempo de anegaciones, uso de cayucos se ha vuelto negocio

Un tabasqueño se alzó con el triunfo en el primer torneo de pesca Ecológica del Robalo en San Pedro, Balancán



Loading...